Consejos Archives - Página 5 de 11 - Bluespace ES
Llama gratis al
900 250 900
de lunes a domingo

Nuevo centro en Madrid: Bluespace Orense

Tenemos una importante noticia, Bluespace abre un nuevo centro en el corazón de Madrid: Bluespace Orense.

Este nuevo centro está ubicado en la calle Juan de Olías, 11 y cuenta con un edificio de cinco plantas que te dará el espacio extra que necesites.

Contratar tu Bluespace nunca había sido tan fácil

En tan sólo tres pasos puedes empezar a disfrutar de tu Bluespace:

  1. Contáctanos: Llámanos gratis de lunes a domingo al 900 250 900
  2. Contrata tu espacio por teléfono: nuestros asesores a valorar cuánto espacio necesitas
  3. Disfruta de tu Bluespace: disfruta de un espacio extra con acceso 24 horas y el mejor servicio.

Y todo ello con la certeza de que estás en las mejores manos. Los sistemas de seguridad y de vigilancia que hemos implementado son los más vanguardistas del momento lo que te va a permitir tener siempre una tranquilidad que de otro modo no tendrías, una tranquilidad que se nota en el día a día.

 

Una nueva forma de vivir tu casa

Hogar dulce hogar. Esta es una de esas expresiones que tiene mucho sentido pero que pocas personas pueden aplicar a su día a día. Y es que no hay más que echar un vistazo a algunos hogares para darse cuenta de que el espacio no está aprovechado.

Por eso hoy vamos a ver qué aspectos podemos mejorar dentro de nuestro propio hogar con el objetivo de no solo aprovecharlo mejor sino de hacer que esos  gestos tengan una repercusión directa en nuestra vida.

Tómate un aperitivo sin salir de casa

Seamos sinceros con nosotros mismos. Pocas cosas pueden haber tan satisfactorias como tomarse un aperitivo en compañía de los tuyos. Pero claro, ¿cómo tomar ese aperitivo si tenemos la terraza ocupada con las bicicletas de toda la familia? ¡Pues sí, imposible!

Pero… no te preocupes.  Por suerte en Bluespace tenemos ese espacio que tanto necesitas. No importa si tienes que acceder a tu espacio varias veces a lo largo de la semana. Siempre tendrás acceso a tu Bluespace.

Tus hijos se merecen un buen baño

Y no nos estamos refiriendo precisamente en la bañera y el patito de goma.  Ahora que las temperaturas se están disparando, creemos que puede ser una buena idea hacerse con una piscina para instalarla en nuestro hogar.. Un lugar en el que toda la familia pueda refrescarse y chapotear tranquilos.

Si lo que te frena es el espacio que ocupará cuando venga el frío y tengas que guardarla. ¡Quítatelo de la cabeza! guárdalo en Bluespace y hasta el año que viene. Podrás volver a disfrutarla cuando sea el momento y no entorpecerá  tu día a día.

¿Cenita romántica?

Nada mejor que poder estar un rato a solas con tu pareja. Unas velas, esa música que es tan especial para vosotros, una buena receta y la luz de la luna. Todo suena perfecto si no tuvieras de fondo las tablas de surf que utilizáis en verano. Unas tablas que no hacen otra cosa que quitar un espacio que puede ser vital para dejar ese espacio tal y como vosotros queréis.

Así que ya lo sabes. Nada mejor que dejar esas tablas en Bluespace y cogerlas cuando lo necesites. No solo cuentas con el espacio. También cuentas con la garantía de que las condiciones que hay en su interior con las idóneas en cada caso. Nunca tus tablas de surf habían estado en mejores manos.

Llévate el cine y las palomitas a tu casa

Ya sabemos que esto puede sonar un poco osado pero no lo es en absoluto. Más que nada porque si lo piensas con detenimiento te puedes dar cuenta que el salón de tu vivienda puede ser el lugar perfecto para disfrutar de la pequeña pantalla y unas palomitas bien calientes.

Y si en vez de ser en una pantalla pequeña, te montas un home cinema, con su pantalla gigante, su proyector, altavoces…  En nuestras instalaciones vas a poder dejar todo lo que necesites. ¡No hace falta que esté siempre en tu casa! Con la tranquilidad de que en Bluespace contamos con sistemas de seguridad, por lo que estará tan seguro como en tu casa.

Te has ganado una sesión de spa

Pero bueno, ¿cómo es posible? Una cena romántica, un cine y ahora, ¿un spa? Por supuesto que es posible. Cierto es que tienes que tener el baño con algunos recursos que son necesarios pero el resto no es tan complicado. Velas en el suelo y algunos inciensos son la clave.

Una clave, eso sí, que puede estar muy lejos si no tienes espacio para ello. Y es curioso porque, en contra de lo que mucha gente piensa, el cuarto de baño es un lugar en el que se pueden llegar a almacenar muchas cosas que no sirven absolutamente para nada. Pero no tienes que preocuparte por eso. Así es. En Bluespace tienes todo ese espacio adicional que en tu hogar no tienes. ¡La bañera no es el lugar de esa colchoneta infantil! La bañera es tu lugar de relax.

En Bluespace, tenemos espacios de todos los tamaños y precios. Usa nuestra guía de medidas y decide cuál se ajusta más a tus necesidades. También puede llamarnos y te asesoraremos al respecto. https://www.bluespace.es/guia-de-medidas

Trasteros para deportes de aventura

¡Por fin! Parece que ya las temperaturas se han estabilizado y tras una primavera algo lluviosa es el momento de disfrutar del Sol. Eso sí, de disfrutarlo de una manera muy especial. Expulsando toda esa adrenalina que nos sobra y que necesitamos liberar.

Y es que lo que te vamos a proponer a continuación va a ser un conjunto de deportes de aventura que no te van a dejar indiferentes. Unas actividades que, a buen seguro, van a sacar ese lado más vertiginoso que llevas dentro y que a lo mejor siquiera conocías.

3 Actividades para disfrutar del verano

 

Aquí solo te vamos a dar 3 ejemplos pero no que decir tiene que hay muchos más. Eso sí, ya todo depende de lo atrevido que seas y de las ganas que tengas de gritar.

 

Ciclismo de Montaña 

La verdad es que vamos a empezar fuerte. En realidad no puede ser de otro modo porque si hemos dicho que son actividades de aventura, ¿se te ocurre algo más aventurero?

Bajar a toda velocidad entre rocas, arbustos, esquivando obstáculos. No dejes de vivir esta experiencia este verano. Se unen naturaleza, sol y adrenalina. Por eso es de las actividades de verano preferidas por muchos. Ir bien equipado es fundamental para evitar accidentes innecesarios e ir protegido en todo momento.

¡Ah! Casi se nos olvida. No dejes de llevar una cámara Go Pro. Luego podrás editar el video y quedará precioso, con las vistas de la montaña a lo lejos.

 

Paddle Surf

¿Lo conoces? Está bien, quizás no es del todo una actividad de “aventura”, pero sí lo puede ser. La más tranquilita, es seguro.

El Paddle Surff es ideal para personas que viven cerca del mar, algunos lo practican cada día antes de ir al trabajo o cada tarde, es un ejercicio muy saludable. Algunos icluso practican yoga sobre la tabla. Es increíble.

Si eres de los que te gusta divertirte pero no quieres el nerviosismo que te dan otras actividades de aventura, esta es para tí.

Buceo o Snorkel

Perfecto para cuando estás de vacaciones. Estás en la playa, con el Sol y nada mejor que disfrutar de todas las maravillas que el mar o el océano esconden. Una manera de abrirse camino hacia una realidad completamente distinta a la que conoces.

Por suerte los lugares costeros suelen ser ideales, dado que hay muchas zonas en las que practicarlo. El snorkel, es ideal para empezar a sumergirte en el mundo submarino, nunca mejor dicho. No requiere de una gran preparación física y puedes practicarlo en familia. Si eres un experto, probablemente ya tengas el buceo como actividad regular en tu vida. Ambas, son actividades ideales para el verano.

 

Y cuando se terminen… Bluespace

 

Algunas actividades de verano, requieren materiales que ocupan mucho sitio. Como siempre, nosotros os animamos a que no caigan  en el error de almacenar en sus casa, Lo ideal, es poder guardar el material en Bluespace, ya que no solo podrás guardarlo durante la temporada de invierno, hasta el siguiente verano, sino que podrás acceder a ello, en cualquier momento, de manera que Bluespace se convierte en una extensión de tu cas, teniendo acceso a todo este equipamiento en el momento en el que lo consideres oportuno. En Bluespace sabemos que uno de los detalles que más valoras es el de no tener ninguna clase de impedimento a la hora de disfrutar de esa aventura.

En Bluespace vas a poder encontrar el espacio perfecto para todo tu equipamiento. No importa lo que tengas que guardar. Tu arco y tus flechas, tus arneses o tu traje de neopreno… incluso… ¡Tu paracaídas! Lo que quieras. En Bluespace disponemos de espacios que se adaptan a ti.

 

Cómo decidir si lo guardo en casa o en mi trastero

¿Alguna vez te has detenido unos minutos en tu hogar para observar tu mobiliario, los objetos de decoración así como tus pertenencias en general? No importa la estancia en la que estés pensando. El salón, el comedor, una salita accesoria, el cuarto de baño, la terraza, el despacho o tu dormitorio.

Estamos plenamente convencidos de que en cualquiera de ellas siempre habrá elementos que no tengan que estar allí. Y no porque no tengan un valor. Ni mucho menos. Simplemente porque no siguen el estilo que le quieres imprimir al conjunto, porque no los vas a utilizar a corto plazo o porque tienen un valor tal que corren el peligro de romperse.

3 pautas para saber si debes guardarlo en casa o no

A decir verdad el sistema que te vamos a proponer resulta muy sencillo. De ahí la eficacia que tiene y el gran resultado que puede llegar a dar si se aplica, sobre todo, con cierta paciencia.

Es de  otra temporada

Comenzamos por este aspecto ya que es el más habitual, sin lugar a dudas. Y a decir verdad no son pocas las pertenencias las que no vamos a utilizar en este preciso instante debido a que no son objetos propios de la temporada. Entre estas pertenencias nos podemos encontrar las siguientes, pero hay muchas más:

  • Ropa de la temporada anterior que no vamos a utilizar en unos meses. Algunos ejemplos pueden ser: un abrigo si es  verano o un bañador cuando es una época en la que el frío es el protagonista.
  • Elementos de otra temporada como puede ser una tabla de surf, los esquís o la tabla de snow boarding.
  • Ropa de casa: Sábanas, toallas, manteles de otras estaciones.
  • Objetos  del hogar útiles solo durante una estación del año como ventiladores, estufas, etc.

En definitiva todo aquello que no es atemporal, en el sentido de que se le da uso solo durante una temporada en concreto. Como ves no tiene sentido guardarlo todo el año en casa.

No lo usas a diario

Si un objeto no lo usas con mucha frecuencia, no debería estar en tu hogar. Esto es una máxima del orden que te ayudará a mantener tu hogar ordenado, libre de “trastos” ,con el indudable beneficio de que podrás disfrutar de cada rincón de tu casa para el que fue creado.

Las casas no son almacenes ni trasteros, son espacios pensados para vivir. Por ello cuando usamos nuestra casa con lugar de almacenamiento de objetos que no usamos muy a menudo, perdemos funcionalidad y es inevitable que poco a poco nos desenamoramos de nuestro hogar.

Por lo tanto di “NO” a guardar objetos que no usas prácticamente a diario. Es posible que te encante pintar, pero seguramente no lo hagas a diario, por lo que es mejor que guardes los utensilios y el material en Bluespace. También puedes hacer, lo que nosotros llamamos la regla del 50/50, que consiste en que muy probablemente puedas guardar una parte del material y la otra la dejas en casa.

En muchos casos lo ideal es guardarlo todo en Bluespace y cogerlo cuando lo necesites.

Si tu familia tiene muchas aficiones, tanto si dejas algunos objetos en casa y otros en Bluespace, como si decides guardarlo todo en Bluespace, notarás un cambio radical en tu casa, que pasará a ser de nuevo un hogar.

No coincide con tu estilo

Pero claro, ¿qué sucede cuando disponemos de un mobiliario o de elementos decorativos que no coinciden con el estilo que le queremos imprimir a esa estancia? Aunque pueda sorprenderte, se produce una sensación de desasosiego y de frustración ya que no vemos nuestro entorno tal cual nos gustaría.

El problema es que como en muchas ocasiones tenemos objetos que sobran pero carecemos de espacio, terminamos por ponerlos en algún lugar. Algo que no es, desde ningún punto de vista, recomendable. De ahí la importancia de saber cuando no exponerlos para mantener la harmonía en el hogar.

Pues bien, todos estos escenarios que hemos descrito tienen una solución realmente sencilla. Se llama Bluespace y podemos decir, sin temor a equivocarnos, que es la alternativa perfecta a acomular cosas en nuestros hogares.

En primer lugar disponemos de ese espacio que necesitas. No importa si este debe ser muy grande o debe ser pequeño. Siempre vas a poder encontrar el espacio que mejor se ajusta a tus necesidades.

No importa lo que guardes allí porque siempre va a estar disponible. En el momento en el que lo necesites vas a poder acceder a ello. Eso te dará una gran seguridad porque sabes que siempre lo tienes a mano.

Y todo ello con la certeza de que está en las mejores manos. Los sistemas de seguridad y de vigilancia que hemos implementado son los más vanguardistas del momento lo que te va a permitir tener siempre una tranquilidad que de otro modo no tendrías. Una tranquilidad que se nota en el día a día y que estamos convencidos que te permitirá llevar una vida menos estresada.

Redecoración veraniega sin gastar un euro

El redecorar una determinada estancia, la oficina o el propio domicilio puede llegar a ser un reto para muchas personas. Sin embargo, ¿qué pensarías en estos momentos si te dijésemos que la redecoración de ese espacio que es tan importante para ti se puede llevar a cabo sin tener que realizar ninguna clase de desembolso?

Tu imaginación y Bluespace

En las líneas que siguen a continuación vamos a dar una serie de claves para llevar a cabo todo este proceso. Unas claves a las que vamos a sumar la presencia de Bluespace para terminar de redondear todo.

Aprovecha y aparta todo aquello que no utilices

Aunque pueda parecer algo sencillo hay que decir que este primer paso puede llegar a ser algo complejo. No obstante vamos a ver que esto no es así. En absoluto. Más que nada porque vamos a enumerar dos normas que van a ser las que nos van a ayudar a determinar qué pertenencias no tenemos que incluir en este nuevo entorno que estamos creando.

  • ¿Llevas 3 años sin utilizarlo? La respuesta a esta pregunta es muy sencilla y la consecuencia aún más. Y es que no hay más que acudir a los profesionales, y al sentido común, para saber que sin un objeto no se ha utilizado en todo ese tiempo no hay motivos suficientes para pensar que se va a comenzar a utilizar.
  • ¿Tiene alguna funcionalidad en tu nuevo concepto? Si la respuesta es negativa ni que decir tiene que no va a tener cabida. De hecho por no ser tajante en este sentido se puede dar el caso de que muchos objetos se acumulen sin que tengan una función clara y, evidentemente, no hacen otra cosa que afear el conjunto.

Ahora entra Bluespace

Pero claro, ¿qué hacer con todas esas pertenencias a las que no se les puede hacer un hueco en este nuevo punto de vista? Muy sencillo. Todas y cada una de ellas se pueden almacenar en Bluespace. Y es que actualmente disponemos los espacios que necesitas para cada ocasión.

  • Tú eliges las dimensiones del espacio que vas a necesitar. No importa si apenas tienes pertenencias que retirar o tienes mucha. A día de hoy tenemos todos los espacios que puedas necesitar.
  • Cuidamos las condiciones de conservación. En realidad no puede ser de otro modo. De ahí que no tengas que preocuparte en lo relativa a la humedad o la temperatura. Tus objetos estarán en buenas manos.
  • Recupéralos cuando quieras. Así de claro. En cualquier momento podrás acudir a tu espacio de almacenaje y hacerte con esa pertenencia a la que ya le has encontrado un sitio.
  • La seguridad por encima de todo. Gracias a nuestros sistemas de vigilancia tus pertenencias estarán en las mejores manos.

Y ahora, ¿cómo proceder a la redecoración?

Recuerda que la premisa que hemos puesto sobre la mesa es la de no tener que hacer ningún gasto. Pues bien, esto va a ser posible si seguimos una serie de directrices mucho más sencillas de lo que podamos pensar en un primer momento.

  • Redistribuye el mobiliario. En muchas ocasiones no hace falta comprar muebles nuevos. Lo que hace falta es ubicar el mobiliario que ya tienes en lugares más estratégicos. En lugares en los que pueden tener una mejor función.
  • Esta es otra de las claves. Muchos de los objetos que tienes, seguramente, solo necesitan un lavado de cara para volver a estar perfectamente operativos y para encajar de nuevo dentro de este nuevo espacio. Con algo de paciencia y el material adecuado será muy sencillo.
  • Mezcla estilos. No temas a la hora de mezclar estilos. De hecho es una de las grandes ventajas que tiene el redecorar una estancia con el material disponible. Y no creas que el conjunto no va a tener armonía. Todo lo contrario. Tal es así que esta manera de decorar tiene un nombre, estilo ecléctico, y es una de las tendencias que muchos decoradores y decoradoras utilizan en estos casos.

Como puedes ver la tarea que tienes por delante no es tan complicada como parecía. Además, con la ayuda de Bluespace, podrás guardar todo aquello que no tenga cabida con tu nueva decoración y aprovecharlo para la temporada que viene. De este modo no almacenarás en tu casa y podrás vivirla al máximo, en este post hablamos de los beneficios de tener tu casa como un espacio para vivir y no como un lugar de almacenamiento (https://www.bluespace.es/2020/05/11/beneficios-de-tener-tu-casa-como-un-espacio-para-vivir-y-no-como-un-lugar-de-almacenamiento)

Lo mismo ocurre con tu nueva oficina en casa, si cada cierto tiempo quieres cambiar tu espacio de teletrabajo te damos las claves en esta entrada sobre para conseguir el rincón de trabajo perfecto para el teletrabajo. (https://www.bluespace.es/2020/04/21/el-rincon-de-trabajo-perfecto-para-el-teletrabajo)

 

 

¿Te preocupa el estado de tu trastero en tiempos lejos de ti?

En periodos vacacionales o en los que nos vemos obligados a permanecer lejos de nuestros trasteros, queremos estar seguros que todas nuestras pertenencias siguen seguras y en las mejores condiciones. Un Bluespace es una prolongación de nuestras casa, en él solemos guardar objetos que son importantes para nosotros. Nuestra misión se basa en que puedas estar siempre tranquilo/a, pase el tiempo que pase hasta que vuelvas a visitar tu trastero Bluespace.

En ocasiones los periodos vacacionales, pueden servirnos de oportunidad para reorganizar nuestra vida, nuestros  trasteros Bluespace pueden optimizarse al máximo y puedes aprovechar para darle más espacio a tu hogar y desta manera, poder disfrutar de él más y mejor.

Valga como ejemplos algunos de los artículos que ya escribimos en este blog y que pueden ser de una gran utilidad como el que tiene que ver con con el sistema de ordenación de Marie Kondo. Y es que gracias a él no solo tendremos un hogar mucho más manejable sino que puede ser un espacio perfecto para teletrabajar, entre otras cosas.

¿Por qué Bluespace hace que no tengas que preocuparte?

Aunque sabemos que tenemos una gran responsabilidad en ese sentido, sabemos que nuestra filosofía de trabajo  permitirá a las personas que han confiado en nosotros,  a estar más tranquilas, a tener la certeza de que todas y cada una de sus pertenencias estarán a buen recaudo en nuestros trasteros.

Una filosofía homogénea sin importar el tipo de trastero

Esto es algo básico para nosotros. No importa si lo que tienes contratado es un trastero especialmente pensado para los estudiantes, para almacenar documentación sensible o para guardar todos esos objetos que ya no tienen un lugar definido en tu domicilio.

En Bluespace tratamos todos y cada uno de nuestros espacios de la misma manera. Los tratamos como lugares únicos, los cuales, albergan pertenencias que pueden ser vitales para la vida de las personas que nos los han confiado.

Las condiciones en su interior son perfectas

Si por algo nos hemos caracterizado, es por custodiar tus pertenencias como si fueran nuestras. Es por ello por lo que durante muchos años hemos ido construyendo un sistema sólido, el cual, permite mantener unas condiciones perfectas en el interior de los trasteros que nuestros clientes utilizan.

Este sistema permite mantener unas condiciones de humedad y de temperatura que solo se pueden considerar como ideales. De este modo ninguno de los objetos o documentos que pueda haber en su interior, por delicados que puedan ser, se va a ver deteriorado. En otras palabras; estos objetos se van a mantener como el primer día.

La seguridad nunca fue un problema para nosotros

Del mismo modo que nos ocupamos de  las condiciones ambientales que puede haber en el interior de nuestros trasteros, tenemos que decir que a lo largo de los años hemos invertido una gran cantidad de recursos en implantar sistemas de seguridad que no dejen ni un resquicio a la intranquilidad.

Con los sistemas de alarma más vanguardistas, nuestros trasteros se pueden considerar totalmente seguros. Es común que las personas sientan una cierta intranquilidad cuando están lejos de sus objetos más preciados. Y claro, no hay nada mejor para paliar esa intranquilidad por las cosas que son nuestras, que un sistema de seguridad que vela por nosotros.

Cuando lo necesites tu trastero Bluespace te estará esperando

Y, como no podía ser de otro modo, cuando lo necesites, allí estaremos nosotros, para darte pleno acceso a todo lo que puedas necesitar. Allí estará todo aquellos que guardaste si eres un surfero empedernido o si dejaste allí los cuadros que te regaló tu querida abuela.

No importa. De lo que se trata es que Bluespace te sigue acompañando en todo momento. Una compañía que siempre ha velado por los intereses de las personas que han decidido recorrer el camino con nosotros.

 

 

Beneficios de tener tu casa como un espacio para vivir y no como un lugar de almacenamiento

Cada día está más demostrado que todo lo que tiene que ver con el orden y la armonía dentro del hogar, repercuten de manera directa en nuestra salud física y mental. De hecho, no hay más que echar un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta que algunas filosofías como el minimalismo se están imponiendo de manera progresiva.

Y no solo eso. A esta manera de enfocar la vida que acabamos de nombrar, también hay que sumarle los numerosos sistemas que tienen que ver con el orden. Maneras  de reorganizar todo lo que tenemos dentro de nuestro propio domicilio que ha servido para cambiar la vida de cientos de personas.

4 razones para tener un hogar pensado para vivir

Cuando usas tu hogar para vivir y no como lugar de almacenamiento, puedes disfrutar de todo su potencial, este es el principal motivo por el que debemos rechazar la idea de almacenar en nuestras casa.

Estamos convencidos de que cada persona tendrá sus razones personales. Sin embargo, la experiencia nos dice que hay unas cuantas que podemos decir que son, de manera objetiva, muy importantes.

Aquí os dejamos 4 razones de peso, para que vacíes tu casa de objetos y empieces a disfrutar de ella:

El orden da mucha tranquilidad

Esto es algo que se ha estudiado mucho. Pero es que no solo el tener una estancia ordenada da mucha tranquilidad. También nos permite ser mucho más productivos. Un aspecto que es vital para aquellas personas que, por ejemplo, que trabajan desde su domicilio. ¡Aunque no solo eso! También personas que desean disfrutar de tiempo de calidad en su casa, usando todos los espacios y disfrutando del orden.

La ausencia de suciedad será notable

Esta es una razón realmente de peso. Menos tiempo limpiando es más tiempo disfrutando de tu vida. Suena bien ¿no? Si hemos tomado la decisión de tener un entorno para vivir y no para acumular cosas, vamos a poder comprobar que la ausencia de suciedad, (de esa que no se ve), es enorme.

Esta ausencia de suciedad tiene algunos efectos que son muy beneficiosos para nosotros y para nuestra salud. Y es que, por ejemplo, todas aquellas personas con problemas respiratorios o alergias van a ver mejoradas sus dolencias.

Disfrutarás de cada rincón para lo que se diseñó

¿Cuánto hace que no sales a tomar un aperitivo al mediodía en tu balcón? Y todo porque está lleno de bicis y cajas. Malas noticias, ya no es un balcón, es un trastero y evidentemente no te parece tomar un aperitivo en un trastero.

Mejor lleva esos objetos a Bluespace y disfruta de cada espacio de tu casa para lo que se diseñó. Es una buena forma de pasar tiempo en familia, juntos os volveréis a enamorar de vuestro hogar y recordaréis porque fuisteis a vivir allí.

Todo el conjunto será mucho más funcional

El hecho de tener muchos objetos dentro de nuestro hogar no quiere decir que esto sea más práctico. De hecho podemos decir que suele ser al contrario.

Acomular objetos en casa, y digo acomular y no almacenar porque cuando guardamos cosas en casa no lo hacemos de la mejor manera; dejamos de disfrutar tanto de ella como de los objetos.

Al final queda todo apilado, unos objetos sobre otros, prácticamente no podemos encontrarlos cuando los necesitamos. Además que muchas veces ocurre que estos resultan dañados, debido a un almacenamiento deficiente, y el día que lo necesitas, no puedes usarlo porque está roto.

Pautas sencillas para lograrlo sin esfuerzo

Lo primero que hay que tener es la determinación de recuperar nuestro hogar como lugar para vivir.

Lo siguiente es aún más fácil, existe un lugar para almacenar todo aquello que no debería estar dentro de tu casa. Un lugar al que puedes acceder siempre que quieras. Ya sabes, tu trastero Bluespace. Sabes que tus objetos estarán seguros y bien almacenados, y tú y tu familia en casa disfrutando de cada espacio.

Para acabar esta entrada, una pequeña reflexión: A medida que la sociedad avanza también lo hacen los hogares y cada vez más personas comprenden que hay un lugar para vivir y un lugar para almacenar.

 

El rincón de trabajo perfecto para el teletrabajo

Nuevas situaciones, nuevas oportunidades. Esto es lo que supone el tener que teletrabajar desde casa. Un entorno que nos es familiar y que puede llegar a ser muy productivo si se sabe aprovechar y enfocar de la manera correcta.

4 consejos para crear tu espacio de teletrabajo

Somos conscientes de que se puede llegar a pensar que crear un espacio de trabajo en el propio domicilio es algo muy sencillo. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos que tienen una importancia vital y que marcarán la diferencia a la hora de dar el 100% en tu productividad y por supuesto estar alegre y cómodo/a.

La luz que sea natural

Esto es algo que no podemos obviar de ninguna de las maneras. A pesar de que tengamos un flexo o una bombilla que emite una luz de una calidad muy elevada, la luz natural es insustituible. Es por ello por lo que te recomendamos que siempre tengas lo más cerca posible una ventana por la que pueda penetrar la luz del exterior.

La silla es básica para el rendimiento

Aunque pueda parecer algo evidente la silla es un elemento del trabajo en el que hay que invertir. Si tienes en cuenta que vas a tener que estar sentado en ella entre 8 y 10 horas al día, lo mejor que puedes hacer es elegir la mejor silla que tengas en tu domicilio.

Ni que decir tiene que si tienes la posibilidad de hacerte con una silla similar a la que tienes en tu oficina está será la mejor opción.

Hazte con una mesa espaciosa

Si en tu oficina tienes una mesa de trabajo de unas dimensiones lo suficientemente grandes como para poder trabajar con normalidad, en tu casa tienes que tener la misma mesa. No importa si es una mesa que tenías destinada a otras cosas.

Lo importante es que en esa mesa puedas colocar tus elementos el trabajo cómo puede ser el ordenador, el teclado, un monitor, el ratón o cuadernos y otro tipo de documentación.

Ten todo lo que necesitas a mano

Uno de los objetivos principales de las personas que trabajan es el no tener que levantarse cada poco tiempo. De ahí la importancia de poder tener todo el material al alcance de la mano.

Esto enlaza de una manera muy importante con el espacio disponible en la mesa. Y es que si en la misma puedes tener los bolígrafos, el teléfono móvil, los auriculares o el micrófono si tienes que hacer videollamadas, ahorrarás mucho tiempo y ganarás en eficiencia.

¿Y cuándo termine todo esto? ¡Todo a Bluespace!

Como no puede ser de otra manera, una vez que finalice el periodo de tiempo destinado al teletrabajo, nos daremos cuenta que hay una gran cantidad de elementos que sencillamente no tienen motivos para seguir en nuestro domicilio.

Pues bien, hay que decir que no es momento de preocuparse de eso. Para eso tienes un Bluespace. Porque lejos de tener que arrinconarlos en tu cuarto, balcón, garaje, o en un desván; todas estas cosas, vas a encontrar los espacios de almacenaje que mejor se van a adaptar a estas necesidades desde el primer momento y vuelve a aprovecharlo cuando lo necesites.

En Bluespace disponemos de ese espacio de almacenaje que necesitas. Y lo mejor de todo es que lo hacemos con una gran cantidad de dimensiones distintas, seguro que hay un Bluespace para ti.

Además vas a poder tener un acceso total y libre a tu Bluespace siempre que quieras y tranquilo, porque todas tus pertenencias van a estar siempre a buen recaudo. Y es que disponemos de los sistemas de seguridad más fiables.

Y todo ello con la ventaja añadida de tener siempre unas condiciones ambientales perfectas. Lo que significa, es que no importa que tengas documentación sensible o elementos que se puedan ver alterados con la humedad o un exceso de calor. Todos estos parámetros estarán perfectamente controlados para que tus pertenencias estén en un estado óptimo de conservación para que las uses cada vez que lo necesites.

 

 

 

Claves para crear el rincón favorito de tu casa durante estos días

El trabajo, las facturas, el no llegar a todo y, el estrés en general, hace que en muchas ocasiones tengamos que detenernos y darnos un respiro. Pero no un respiro cualquiera. De lo que se trata es de poder desconectar durante un rato y evadirnos de todo lo que nos rodea. Conectar con nosotros mismo, recuperar energía y volver.

Por todo ello os recomendamos que siempre tengáis en vuestro hogar un pequeño espacio, un rinconcito en el que cobijaros, en estos momentos es más importante que nunca. Allí podréis leer un libro, escuchar vuestro disco preferido o, simplemente, disfrutar de una relajante infusión mientras cierras un poco los ojos. ¿Queréis conocer las claves para decorar el rincón perfecto para pasar estos días? ¡No querréis salir de ahí!

4 claves para crear tu rincón

Aunque pueda parecer algo sencillo, la decoración y la disposición de algunos elementos claves en tu rincón puede marcar el devenir del mismo. De ahí la importancia de prestar atención a algunas pautas para potenciar esa sensación de que estás en un lugar mágico, cómo y relajante, tu lugar en el mundo.

Utilizar colores que transmitan paz

Los colores que vamos a utilizar para decorar ese espacio que va a ser tan especial para nosotros, son esenciales. En este caso, y dado que de lo que se trata es de crear un lugar en el que podamos relajarnos, lo mejor es utilizar colores que transmitan serenidad.

Entre ellos puedes utilizar el blanco total, un tono amarillo muy tenue o un blanco perla. Estas tres alternativas harán que todo tenga una mayor sensación de espacio. Asimismo, al no ser colores estridentes, en ningún momento te verás tentado a descargar tu energía de otra forma que no sea la relajación.

Mobiliario de materiales naturales

Esto es un clásico dentro de este tipo de espacios. Ya hemos dicho que el principal objetivo no es otro que el de crear un entorno agradable. Pues bien, para ello nada mejor que incorporar un mobiliario que haya sido confeccionado con materiales naturales.

Ten en cuenta que como no vamos a tener que tener muchos muebles la inversión no va a ser muy alta y merece la pena buscar un mobiliario fabricado en madera natural. También puedes buscar otras alternativas como pueda ser el bambú.

El orden será la prioridad

Seamos claros. Es imposible mantenerse en calma y relajado si tu entorno no está ordenado. De ahí la importancia no solo de tener todo en su sitio sino de no tener muchos elementos que puedan distraernos.

Aquí entran en juego dos aspectos que nos parecen vitales para decorar este tipo de espacios. Por un lado el propio orden como ya hemos dicho y, por otro lado, el minimalismo. Una manera de no crear un ruido a nuestro alrededor como consecuencia del exceso de cosas.

Incorpora elementos que te hagan sentir bien

Si vas a estar media hora al día en este espacio y la prioridad es recargar toda tu energía es preciso invertir un tiempo en incluir elementos que te hagan sentir bien. Entre estos elementos podemos encontrar las velas aromáticas, el incienso o ambientadores naturales.

Ten en cuenta que todo esto va a contribuir de manera decisiva a crear un entorno en el que todos tus sentidos estén centrados en relajarse y en conectar con ese interior tuyo que tanta falta hace.

Vuelta a la rutina ¿y ahora qué? Para eso está Bluespace

Una vez vuelvas a la rutina, quizás no quieras tener todo esto en casa. La mejor opción es guardar todo lo que creas que ya no vas a necesitar para aprovecharlo más adelante. Para crear quién sabe; quizás otros entornos o otros rincones más adaptados a las circunstancias de entonces.

Pero podrías pensar: “¿Qué hago con todo esto, dónde lo pongo?”

Muy sencillo. En Bluespace no solo te damos consejos para que puedas crear tus propios espacios. También te damos todo lo necesario para que puedas guardar todas tus pertenencias de un modo seguro. ¡En nuestros trasteros Bluespace!

  • Disponemos de espacios que se ajustan a tus necesidades en cuanto a tamaño y precio.
  • En cualquier momento vas a poder acudir a este espacio para recuperar tus pertenencias o para guardar otras nuevas.
  • La seguridad está más que garantizada ya que contamos con la tecnología más vanguardista en este sentido.

Como puedes ver en Bluespace te ofrecemos todo lo que puedes necesitar. Ahora ya solo falta que tú pongas tu granito de arena y crees ese espacio en el que poder pasar un rato confortable.

 

Consejos para mantener la casa ordenada durante la cuarentena

Son muchas las propuestas que van surgiendo en estos días para afrontar el aislamiento  y entretener a los niños (conciertos, actividades deportivas, aplausos desde los balcones, actividades culturales, etc.)

Mantener el orden y las rutinas será tan importante como dejar espacio para la improvisación y el tiempo libre en las semanas que tenemos por delante. Desde Bluespace os proponemos que aprovechéis estos días de aislamiento para poner orden en casa y optimizar los espacios al máximo involucrando a todos los miembros de la familia.

1. Recoge cada cosa en el momento

Parece una tontería, pero si colocas la bandeja en su sitio justo después de usarla, no se te acumulará el trabajo. Repitiendo esto con cada situación, ganarás tiempo para dedicarle a tus pequeños con la tranquilidad de saber que tu casa ya está en orden.

2. Un poquito cada día

Si repartes las labores a lo largo de la semana, evitarás pegarte la paliza en un solo día, la organización es fundamental y así podrás compaginarlo con otras actividades lúdicas o de trabajo.

3. Involucra a toda la familia

La recomendación principal para mantener tu casa ordenada con niños es hacerles partícipes a ellos de estas labores. Tomarse el orden como un juego sirve para convertir una exigencia en una diversión.

4. Organiza el espacio en los armarios

Es tiempo de pensar en positivo y de ver las cosas buenas que están pasando, se acerca la primavera  así que.. ¿Por qué no aprovechar para hacer el cambio de armario?. Ahora más que nunca tendrás tiempo de mirar todo lo que tienes y seleccionar las prendas de ropa que se quedarán en el armario y las que se pueden almacenar.

 5. Haz un listado de cosas que no necesitas cada día

Ahora que estas más tiempo en casa te darás cuenta de las cosas que te quitan espacio y que no necesitas tenerlas siempre a mano… y cuánta falta te hace ese espacio ahora mismo ¿verdad?

Haz un listado de todo lo que podrías llevar al trastero y de lo que quisieras hacer con el espacio que te quede libre. Aprovecha para llamar a Bluespace y que sean los expertos los que te recomienden cuánto espacio necesitarías para almacenarlo.

 

Técnicas para tener más espacio para tu ropa en una maleta pequeña

Este es uno de los problemas que más se da cuando vamos de viaje. Aunque a simple vista la maleta no parezca tan pequeña, al final siempre lo es. En muchas ocasiones no importa si hemos dejado muchas cosas en nuestro hogar. Siempre nos falta espacio.

Pues bien, en estas líneas vamos a hablar de aquellos consejos y de aquellas directrices que hay que seguir para que te quepa absolutamente todo. Estamos convencidos de que algunos de ellos nunca los habías escuchado y por eso te sorprenderán.

4 consejos para optimizar el espacio en tu pequeña maleta

Si sigues estas pautas que te vamos a dar ya no tendrás problema a la hora de cargar con pesadas maletas. Y lo que es mejor todavía, a no tendrás ninguna clase de inconveniente con las compañías aéreas a la hora de facturar.

Los zapatos pueden ser buenos compartimentos

¿Habías pensado alguna vez en este detalle? No importa cuántos compartimentos pueda tener tu maleta. Siempre son pocos. Por ello, puedes utilizar el calzado para incluir algunas cosas más.

Entre estos huecos, por supuesto, nunca vamos a poder incluir pertenencias de gran tamaño pero, ¿qué te parecería si te dijéramos que todo lo que tiene que ver con la ropa interior y con los accesorios cabe sin ninguna clase de problema? Recomendamos que tanto los zapatos, como las prendas y accesorios más pequeños vayan siempre guardados en una bolsa.

Enrolla todo lo que puedas

Esta es una técnica algo más conocida pero que no todo el mundo utiliza. Dile adiós a la ropa doblada y da la bienvenida a la enrollada. De esta manera podrás optimizar el espacio en tu maleta y a su vez, aunque no te lo creas, evitarás que se arrugue en exceso

Esta técnica la podrás utilizar en todo tipo de prendas, no importa si son camisetas, de pantalones o de camisas. Todo puede tener cabida en tu maleta si lo enrollas debidamente y te sorprenderás de las cosas extras que podrás meter.

Una prenda sobre otra siempre

Este sistema se utiliza desde hace mucho tiempo aunque poca gente lo pone en práctica. En este caso vamos a hablar de aquellas personas a las que les siga pareciendo mejor doblar la ropa en lugar de enrollarla.

Si tú eres una de esas personas te recomendamos que pongas una prenda sobre otra y luego las dobles. Te llevarás una grata sorpresa al comprobar la gran cantidad de espacio que vas a ahorrar. Al igual que nuestro consejo anterior, esta técnica te servirá para todo tipo de prendas: para las camisetas, los pantalones, los jerseys e incluso para las chaquetas. Acuérdate de poner las prendas que más abultan en la parte inferior.

Guárdalo como si fueran libros

Ahora lo que tenemos que hacer es entrar en modo bibliotecario. ¿Sabes cómo colocan los libros en las estanterías de una biblioteca? Pues así es como tenemos que colocar nuestras prendas dentro de nuestra maleta, aprovechando absolutamente todos los huecos de la maleta por muy pequeños que parezcan.

Un sistema al que se le puede sacar mucho más partido si previamente hemos utilizado la técnica de enrollar absolutamente todo. Ten en cuenta que de este modo vamos a poder aprovechar cualquier rincón de la maleta.

Y para todo lo demás, por supuesto, Bluespace

Pero claro, ¿qué sucede en el viaje de vuelta? ¿Y si hemos comprado alguna prenda de más? ¿Y si nos topamos con que ahora en nuestro domicilio no tenemos suficiente espacio para almacenar nuestras prendas de vestir o recuerdos de nuestro viaje. Pues bien, la solución es hacer uso de los espacios que tenemos en Bluespace. Unos espacios que se adaptan a ti y que te va a permitir beneficiarte de unas serie de aspectos claves.

  • Vas a poder contratar únicamente el espacio que necesites. En el fondo de eso se trata, de pagar solamente por los metros cuadrados que vayas a utilizar.
  • El espacio que contrates va a estar accesible en cualquier momento del día. Así siempre que quieras podrás ir a recoger tus pertenencias o a dejar algunas nuevas.
  • Las condiciones son perfectas. La seguridad y todo lo que tiene que ver con la temperatura y la humedad está controlado al detalle.

Por todo esto, ya no tienes excusa para optimizar el espacio vital de tu maleta y de tu hogar. Una manera muy actual y que cuenta con una gran relación calidad-precio.

El invierno, la mejor época para hacer deporte

Somos conscientes de que cuando llega el invierno las temperaturas bajan y apetece más quedarse en casa. Sin embargo, ¿nunca te has planteado que es la época perfecta para practicar varios deportes que no se pueden hacer a lo largo del año?

Algunos ejemplos pueden ser el esquí, el hockey sobre hielo, el snowboard o incluso practicar senderismo disfrutando de todo el paisaje nevado.

Eso sí, la práctica de estos deportes invernales conlleva consigo un detalle muy importante. Estamos hablando de la necesidad de tener que disponer del material necesario que, en la inmensa mayoría de los casos, tiene un tamaño considerable.

¿Cuáles son las ventajas de practicar deportes en invierno?

A decir verdad son muchas las ventajas. Aunque tenemos que tener en cuenta que la práctica de deporte se debería llevar a cabo durante todo el año. Sin embargo, hay que reconocer que hacer ejercicio en invierno tiene sus puntos a favor:

  • Podrás mejorar tu condición física en una época del año en la que siempre esto es complicado.
  • Aprovecha para relacionarte con amigos y con personas que no lo has habías hecho antes y buscar una motivación común. ¡Hacer deporte acompañado siempre es un buen plan!
  • Vas a tener la ocasión de aprender y conocer nuevos deportes que seguro que te encantan.
  • La nieve les encanta a los niños. Es una oportunidad para hacer más planes en familia que igual antes no conseguías hacer.
  • Disfrutarás, sin lugar a dudas, de unos paisajes que son únicos en esta época del año.

¿Cuál es el material que puedo necesitar?

Basta con detenerse unos instantes para darse cuenta de que los esquíes, los bastones, la tabla o cualquier material con el que hagas gimnasia, te van a ocupar un cierto espacio. Por no hablar, de todas las capas de ropa que vas a tener que llevar en esta época del año donde el frío es el protagonista.

Ahora mismo estarás pensando que seguramente no tengas espacio en tu casa para guardarlo todo. Por eso, desde Bluespace te invitamos a que conozcas algunas de las principales ventajas de las alternativas que pueden solucionar esta falta de espacio de almacenaje que la mayoría de las personas padece.

Dispón del espacio preciso en cada caso

Esto es, sin lugar a dudas, la mayor de las ventajas. Y es que tienes que tener en cuenta que no siempre vas a necesitar una gran cantidad de espacio. Por ello lo que hacemos en Bluespace es disponer de varias medidas de trasteros para que se adapten a tus necesidades.

No importa si necesitas un gran espacio para guardar todos tus elementos de gimnasia o si necesitas algo más reducido para guardar unos simples patines para el hielo. En Bluespace nos adaptamos a ti en todo momento.

Recoge tu material cuando lo necesites

¿Cuándo necesitas tener acceso a tu material? ¿Tan solo un día a la semana? ¿O quizá varios? Es posible que antes de subir a esquiar quieras pasar por tu trastero Bluespace para recoger todos los esquís o las tablas de snowboard.

Sin duda, una opción muy cómoda para no tener que dejar anteriormente todo el material en tu casa. Tú solo tienes que acudir a tu trastero y acceder a él cómodamente. Y, como no podía ser de otro modo, vas a poder volver a ir para dejarlos. De lo que se trata es de proporcionarte una gran comodidad en ese sentido.

Y todo ello cerca de tu casa

Para terminar tenemos que destacar una de las grandes ventajas de nuestros trasteros, la cercanía. Porque Bluespace te da la oportunidad de tener un espacio donde guardar todo tu material de deporte cerca de tu casa.

¿Te apetece ir a patinar? Pasa por tu trastero para recoger los patines que necesitas y cuando acabes déjalos de nuevo en el mismo lugar. No te agobies nunca más por no saber dónde dejar todo el material dentro de casa.

Cerrar

Consigue un presupuesto inmediato
y un descuento de hasta un

Te llamamos ahora