Consejos Archives - Página 4 de 12 - Bluespace ES
Llama gratis al
900 250 900
de lunes a domingo
Te ayudamos

Dile adiós a tu piso de estudiantes

Si ha llegado el momento de dejar atrás tu piso de estudiante, es tiempo de planificar una mudanza de estudiantes. Seguro que durante tus años de universidad llegaste a acumular una gran variedad de pertenencias, algunas de mucha utilidad y otras de mucho valor sentimental. Sin embargo, nadie sabe realmente lo que tiene hasta que debe comenzar a empaquetarlo todo para mudarse a un nuevo piso.

Aspectos que debes tener en cuenta para mudarte

Mudarse a un nuevo piso puede ser un reto emocionante que genera muchas expectativas. Serán los nuevos compañeros de cuarto y vecinos, un nuevo vecindario y la oportunidad de decorar tu espacio adaptado a tus gustos y preferencias.

No obstante, ningún proceso de mudanza es fácil y sencillo. De acuerdo con expertos en el sector, la clave del éxito de una mudanza se encuentra en su planificación y organización. Por esta razón, a continuación se presenta una breve lista con algunos consejos sobre mudanza que, definitivamente, no puedes ignorar:

Empaquetar con tiempo

Si hay algo que puede entorpecer el traslado a un nuevo hogar, es dejar todo para el último día. 

En el peor de los casos, el transporte de la mudanza llega antes de que muchas personas terminen de guardarlo. No tener tiempo suficiente para preparar hará que todo se vuelva más caótico, desordenado y estresante.

Según los expertos del sector, lo más recomendable es que comiences a prepararte, al menos, cinco o siete días antes de la mudanza. Este tiempo es el más acertado para evitar vivir un par de semanas entre cajas y con todas tus pertenencias empaquetadas. 

Sincérate con tus objetos y pertenencias

A menos que te mudes a un nuevo piso con una extensión más que considerable, lo más probable es que debas deshacerte de ciertas cosas muy viejas o de poca utilidad.

Una mudanza es el momento perfecto para dar o tirar a la basura aquellas pertenencias que ya no necesitas, no te hacen falta o están en malas condiciones. La mejor forma de tomar esta difícil decisión es ser sincero contigo mismo: evalúa si cada objeto lo tienes porque lo usas con regularidad o porque tiene un valor sentimental.

Empaqueta de forma organizada

Uno de los peores errores que cometen algunas personas al momento de mudarse es empaquetar sin sentido, distintos artículos y objetos en una sola caja. 

De acuerdo a cómo empaques tus cosas, instalarte en tu nuevo piso será más o menos fácil y rápido. Para facilitar tu futura instalación, coloca en las cajas artículos de acuerdo a sus características, áreas y funciones. 

Por ejemplo, organiza todos los artículos de baño en una sola caja, así como los artículos de tu escritorio o de tu habitación. Después de todo, no querrás pasar todo un día en tu nuevo piso buscando tu cepillo de dientes entre las cajas.

No olvides utilizar etiquetas en tus cajas

Una vez hayas categorizado y guardado tus cosas en las cajas, el siguiente paso será etiquetar. Las etiquetas se convertirán en tu aliado más eficiente.

Aunque a primera vista parece una simple etiqueta, al etiquetar el contenido de las cajas estarás apostando por un práctico sistema de seguimiento de tus objetos. De esta manera, no tendrás que abrir todas las cajas para encontrar un objeto específico.

Si deseas tener mayor control sobre tus pertenencias, también puedes hacer una lista de verificación, que contenga información de referencia sobre el contenido de cada caja.

Desempaqueta las cajas con tiempo y de forma organizada

Al llegar a tu nuevo piso, es probable que vivas una gran variedad de emociones: tristeza por dejar tu piso de estudiante atrás, emoción y alegría por tu nuevo hogar, y algo de agobio o ansiedad por tener todas tus cosas dentro de las cajas.

De acuerdo con especialistas de la organización del hogar, lo mejor es tomar todo con calma. Respira profundamente y comienza a crear un plan para deshacer todo poco a poco, con metas organizativas realistas.

Mudarse de un piso de estudiantes puede ser un proceso agotador física y emocionalmente. Pero si organizas la mudanza con tiempo y guardas tus pertenencias de forma eficiente en cajas, ¡convertirás tu mudanza en un proceso fácil y sencillo! 

Cuenta con profesionales

Esto es algo sobre lo que queremos hacer mucho hincapié. Y es que no es sencilla esta labor. De ahí la importancia de poder tener a tu disposición un conjunto de personas como las de Bluespace.

Un equipo de personas que van a estudiar tu situación para poder proporcionarte ese espacio adicional que necesitas. Con una gran relación calidad-precio vas a poder disponer de un espacio que se adapta a tus necesidades y que va a estar accesible en cualquier momento.

Un alivio y un respiro en un proceso que no tiene por qué suponer un trance traumático en ningún momento.

Consejos para tu primera mudanza

Mudarse por primera vez es una experiencia que se caracteriza por la gran diversidad de sentimientos y emociones que trae consigo. Sin embargo, para llevar a cabo tu primera mudanza es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que permitirán mantener la calma y el orden durante todo el proceso.

El miedo es uno de los sentimientos más comunes que podrás sentir durante tu primera mudanza, ya que siempre se presenta el temor a lo desconocido. Por este motivo, la actitud que tengas ante ella es un elemento fundamental que te permitirá tomar las decisiones apropiadas y vivir la mudanza de la mejor forma posible.  

A la hora de planear todo lo referente a tu mudanza debes tomar en cuenta cómo vas a guardar tus cosas, la cantidad de cajas necesarias y la manera de transportarlas. Planear todo cada uno de estos aspectos previamente es un requisito indispensable. 

Principales consejos para lograr una mudanza perfecta

A continuación, presentamos algunos de los mejores consejos y recomendaciones para que puedas llevar a cabo tu primera mudanza de forma exitosa.

Planifica tu presupuesto

Uno de los primeros pasos que debes llevar a cabo durante tu primera mudanza es la planificación del presupuesto de cosas que necesitarás en tu próxima vivienda. El alquiler, el pago de las facturas y la comida, son algunos de los factores que deberás tomar en cuenta a la hora de comenzar una vida independiente. 

Al conocer con mayor exactitud la cantidad de dinero que se tiene disponible, es mucho más sencillo priorizar gastos y ordenar la lista de necesidades que debes cubrir en tu nueva vivienda. De esta manera, podrás evitar gastos innecesarios y asegurarte de tener a mano todo lo que necesitas.

Organiza tu tiempo

Realizar tu primera mudanza es un proceso que requiere de una gran cantidad de tiempo para la ejecución de tareas de limpieza, orden, almacenamiento de tus pertenencias, etc. Por este motivo, es necesaria la organización de tu tiempo con el objetivo de realizar lo más rápido posible todas las tareas pendientes que se encuentran relacionadas con tu mudanza.

Crear una lista de tareas a realizar” te ayudará a conocer tus principales deberes durante el proceso de mudanza.

Quédate con lo esencial

Sin lugar a dudas esta es la oportunidad perfecta para deshacerte de todas aquellas pertenencias que realmente no utilizas y tampoco necesitas. Es un proceso de limpieza que deberías llevar a cabo periódicamente, y que la mudanza te obliga a realizar. Para ello, debes revisar tus pertenencias y decidir qué cosas puedes donar y tirar, con el objetivo de reducir la cantidad de cajas y facilitar tu mudanza.

Cuenta con los mejores

Aunque todas las claves que te hemos dado hasta el momento te van a resultar de gran utilidad, no hay duda de que poder contar con los mejores profesionales del sector siempre es una ayuda inestimable.

Y es que, en este caso, el servicio de mudanzas que ofrece Bluespace se centra en aquellos puntos que nuestra experiencia considera como claves a la hora de llevar a cabo este proceso.

  • Nuestros expertos van a poner a tu disposición todas las cajas que puedas necesitar. Unas cajas pensadas para que el embalaje sea perfecto y tus pertenencias queden completamente protegidas.
  • El transporte corre de nuestra cuenta. Y lo mejor de todo es que lo realizamos a cualquier parte del planeta. Así no tendrás que preocuparte de nada en este sentido.
  • Pero eso no es todo, ya que si necesitas que almacenemos algunas de tus pertenencias durante un tiempo solo tienes que hacérnoslo saber. Lo haremos en las mejores condiciones.

Comienza con buen pie en tu nuevo hogar

Debes aprovechar que tu nueva vivienda no va a estar repleta de objetos, lo que va a facilitar toda la limpieza del lugar. Por ello, cuando tengas acceso a tu nuevo hogar, vístete con lo que más te sientas cómodo y comienza la primera limpieza. 

Como puedes ver, la primera mudanza es una tarea que requiere de un conjunto de elementos y precauciones para garantizar su éxito. Con ellas, no sólo facilitarás el traslado de todas las cosas y ahorrarás tiempo, sino que además, te ahorrarás posibles dolores de cabeza. Tan solo debes seguir cada uno de estos consejos para conseguirlo, y después solo quedará ¡disfrutar al máximo de tu primera mudanza!

 

.

Ordena los juguetes de tus hijos sin morir en el intento

Uno de los mayores dolores de cabeza de los padres con hijos pequeños es, definitivamente, el desorden de los juguetes por toda la habitación o, incluso, la casa. Cuando los juguetes están por todos lados proporcionan un aspecto de caos en los hogares, y también puede suponer un riesgo para la integridad física de los demás miembros de la familia. Por esta razón, os vamos a dar algunos consejos para ordenar los juguetes de tus hijos de forma fácil y sencilla.

Nunca nadie dijo que tener hijos era un asunto fácil. De hecho, uno de los retos más complejos para los padres, es intentar mantener el hogar en orden, mientras incitan a sus hijos a jugar y desarrollar su imaginación y creatividad. Por suerte, existen diversos trucos y consejos a seguir para lograr conciliar el orden de la casa.

3 trucos para mejorar el orden de los juguetes de los niños

Está científicamente comprobado que el caos y el desorden en el hogar puede perjudicar la salud de los miembros de la familia. Aunque parezca un problema meramente estético, lo cierto es que el desorden de los juguetes de tus hijos te quita tiempo buscando aquellos objetos que no encuentras, genera cansancio y tiene una incidencia negativa en el estado de ánimo.

Para combatir los efectos negativos del desorden y el caos que dejan tus hijos en las habitaciones al terminar de jugar, te recomendamos practicar estos breves consejos:

Deshazte de lo que ya tu hijo no usa o está dañado

Una de las principales causas de desorden y caos en las habitaciones de los niños es la acumulación de juguetes y otros artículos que ya no usan o no necesitan. No es un secreto que los niños crecen rápidamente, por lo que quizá la mesita que utiliza hoy para sus deberes, le quede pequeña el año próximo. Frente a ello, es recomendable que una o dos veces al año hagas una limpieza profunda de su habitación, juguetes y demás artículos.

Lo que a tu hijo ya no le sirve o no le gusta, siempre puede encontrar un segundo dueño si los entregas a una organización benéfica. Además, puede convertirse en un momento oportuno para conversar con tu hijo sobre caridad.

Ordena y guarda en contenedores aquellos juguetes que tu hijo no usa a diario

Salvo reuniones familiares o cumpleaños, es difícil que un niño juegue con 6 rompecabezas, 4 pistas de coches o trenes, 8 libros para colorear y 10 osos de peluche. 

En este paso, al igual que el anterior, es importante que involucres a tu hijo en el proceso de ordenar los juguetes. A continuación, conversa y pídele que seleccione los juguetes más importantes para él, el resto puedes guardarlos de forma categorizada en contenedores dentro de su armario. 

De esta manera, tu hijo solo jugará con sus juguetes favoritos durante el día a día y cuando toque compartir con sus primos, vecinos o amigos de clase, puedes recuperar los juguetes de estos contenedores. 

Utiliza el contenedor que más se ajuste a tus necesidades

En el mercado es posible encontrar una gran variedad de cajas de todo tipo. Los hay de gran tamaño y pequeñas, con tapa o sin ella, y hasta inclinadas para ver lo que hay en ellas con facilidad. La elección de estos contenedores dependerá en gran medida del espacio de almacenamiento que necesites para ordenar los juguetes de tus hijos y el sistema de organización que más se adapte a la edad de tu pequeño.

Asimismo, y para desarrollar la independencia y la responsabilidad, siempre puedes optar por un estante de almacenamiento a la altura de tu hijo. De esta manera, podrá hacerse cargo del orden de sus juguetes.

Bluespace también te ayuda en todo lo que necesites

Ya lo sabes. Si una vez que ya has seguido todos estos consejos, el orden no impera en tu hogar, Bluespace puede ser una gran solución. Y es que en nuestras instalaciones vas a poder encontrar ese espacio que tanta falta hace.

Un espacio que se va a adaptar a lo que necesitas en todo momento, va a ser perfectamente accesible en cualquier momento del día y con unas medidas de seguridad únicas por lo que todas las pertenencias de los más pequeños de la casa estarán más que garantizadas.

Como puedes ver, es posible ordenar los juguetes de tus hijos de forma eficiente y fácil. Asimismo, expertos y profesionales de organización del hogar para niños recomiendan a los padres satisfacer las necesidades de sus hijos de manera planificada y pensando en el futuro. De esta manera, artículos como las mesas, sillas y otros juguetes de altura ajustable pueden acompañar al niño durante varias etapas de su crecimiento y se previene, así, el desorden y la acumulación de objetos y artículos en su habitación.

Sobrevive a los pisos pequeños

Cuando se vive en un piso pequeño, a veces puede ser complicado aprovechar cada metro del hogar. Pero ¿quién ha dicho que es imposible vivir en ellos? Al igual que ocurre en muchos otros aspectos de la vida, la organización y el orden pueden ayudarte a optimizar eficientemente cada habitación y cada rincón. En el siguiente artículo, encontrarás los mejores consejos sobre cómo aprovechar cada espacio del hogar.  

A primera vista, un piso pequeño puede dar la impresión de no poder satisfacer las necesidades de almacenamiento y espacio. Sin embargo, si vives en un hogar con pocos metros cuadrados, seguro que ya conocerás todos los retos y desafíos que supone.

Gracias a diversas técnicas de almacenamiento y diseño de interiores ahora es posible disfrutar de un piso pequeño, acogedor y cómodo, sin problemas de espacio.

¿Cómo aprovechar cada espacio del piso pequeño?

En los últimos años, ha ganado mayor popularidad el minimalismo como tendencia para resolver las limitaciones de espacio en pisos y casas pequeñas en todo el mundo. Esta técnica tiene como objetivo crear espacios más simples eliminando los elementos sobrantes o innecesarios.

Sin embargo, aunque esta tendencia sigue ganando cada vez más seguidores, si no está en tus planes deshacerte de tus pertenencias, prueba los siguientes consejos sobre cómo aprovechar cada espacio del hogar:  

Aprovecha el espacio de forma vertical

Uno de los errores más comunes entre quienes viven en un piso pequeño es olvidarse de todo ese espacio que está disponible desde el suelo hasta el techo de la vivienda.

Para sacarle el máximo provecho siempre se puede utilizar estanterías más altas, instalar algunos elementos colgantes, así como colocar estanterías sobre las puertas de las habitaciones. Al ampliar el espacio y aprovechar el almacenamiento vertical, estarás optimizando varios metros del piso.

Apuesta por elementos multiusos

Tener una máquina cortadora de embutido, una mini barbacoa, una freidora de aire o un juego de ollas de 15 piezas, no es un problema para las casas con muchos metros cuadrados. Pero cuando se trata de pisos pequeños esto puede conllevar inconvenientes y ocupar mucho espacio de almacenamiento.

En este sentido, si vives en un piso pequeño, una de las mejores opciones para ahorrar espacio  es sustituir esos utensilios o equipos por otros  que puedan prestar doble función. Es decir, en vez de conservar el gran juego de ollas de tu abuela, quédate con solo un par de sartenes u ollas. Además, siempre puedes utilizar esos viejos baúles como mesas y la mesa principal puede servirte tanto para comer, como de escritorio durante tus horas laborales o de estudio.

Aprovecha la luz natural

Diversos estudios han comprobado que sacarle provecho a la luz natural y al efecto de los espejos puede ampliar un espacio pequeño. Como si se tratara de un truco de ilusión, los espejos crean una sensación de amplitud en el cerebro. Solo es necesario agregar varios espejos por todo el piso, desde el baño y las habitaciones hasta en la sala de estar. Además, es momento que abras las cortinas y persianas para dejar pasar la luz natural, ya que la iluminación es un truco perfecto para redimensionar cualquier habitación.

Despídete del desorden

Uno de los consejos sobre cómo aprovechar cada espacio del hogar más importante es, sin duda, conservar el orden a toda costa. En un piso pequeño, es sumamente fácil dejar que se acumule el desorden, lo que conlleva a tener menos espacio disponible.

Si crees que el desorden es tu problema, lo que deberás hacer es ir categorizando cada una de tus pertenencias. Uno de los métodos más sencillos es evaluar, sinceramente, si alguno de los elementos que ya no usas podrás sacarle provecho en un futuro cercano. Si la respuesta es no, o simplemente tienes muchas dudas, es momento de colocarlo en la cesta de donación o a la basura.

Aunque es inevitable ir acumulando pertenencias, muebles y objetos, por lo menos una vez al año organiza una limpieza a profundidad. De esta manera, podrás conservar el orden y la limpieza, a la vez que puedes ahorrar espacio en el hogar.

 Y no te olvides de… Bluespace

En realidad no puede ser de otro modo. Es por ello por lo que cuando necesites guardar esas pertenencias para las que ya no tienes espacio siempre puedes recurrir a nosotros. Y es que tenemos ese espacio de almacenaje que necesitas.

  • Con nosotros vas a poder encontrar el espacio de almacenaje que necesitas. Y todo ello sin importar los metros que te puedan hacer falta ya que tenemos los recursos suficientes como para abarcar cualquier necesidad.
  • Nuestro compromiso es que puedas acceder a ellas en cualquier momento. Es por ello por lo que siempre podrás recogerlas o guardar otras nuevas. Al fin y al cabo nuestro espacio es tuyo.
  • No hay que olvidar tampoco las estrictas medidas de conservación y de seguridad que hemos implantado para ti. Unas medidas que garantizan que todo esté como tú lo tendrías en tu propio hogar.

Mudanza a un piso de estudiantes

La universidad es una de las etapas más bonitas. No obstante, muchos jóvenes deben afrontar un gran reto antes de iniciar su vida universitaria: la mudanza a un piso de estudiantes. Pero, ¡que no cunda el pánico! En este post, descubrirás consejos muy útiles para hacer de tu mudanza, una de las experiencias más fáciles, divertidas y gratas de recordar.

Nadie ha dicho que comenzar la vida universitaria es sencillo. Desafortunadamente, después de las solicitudes de acceso, pruebas y entrevistas, comienza un importante reto para todos los jóvenes. Empaquetar sus vidas en cajas e iniciar la mudanza a un piso de estudiantes.

¿Cómo organizar la mudanza a un piso de estudiantes?

Muchos jóvenes toman la mudanza a la ligera y, después de unas horas empaquetando, pueden surgir grandes dudas: ¿qué dejar en casa y qué llevar? ¿Cómo organizar la mudanza?

Uno de los trucos más útiles para afrontar una mudanza a un piso de estudiantes es delimitar lo necesario e indispensable (aquellas cosas u objetos que no puedan comprarse fácilmente en otro lugar), de aquellas otras que no son indispensables. De esta manera, será mucho más sencillo organizar y ordenar las pertenencias en el nuevo espacio.

Seleccionar las pertenencias imprescindibles y ordenar

No puede existir mudanza a un piso de estudiantes si no hay nada que llevar ¿cierto? Entonces, el primer paso será elegir aquellas pertenencias que necesitarás apenas inicien las clases. En la mayoría de los casos, los pisos estudiantiles están llenos de cosas, por lo que es fundamental llevar consigo sólo lo esencial.

Por otra parte, a nadie le gusta pasar demasiadas horas haciendo una mudanza. Así que es importante empaquetar las pertenencias de forma condensada, en cajas o maletas,  con el objetivo de hacer el menor número de viajes posible.

Además, un truco que te ayudará una vez comiences a instalarte en tu piso de estudiantes, será colocar etiquetas a las cajas y contenedores, y empaquetar todos tus artículos juntos de acuerdo a su categoría: las cosas de baño en una caja, los libros en otra, el ordenador y otros elementos tecnológicos en otra aparte,  y así consecutivamente.

Pide ayuda para hacer la mudanza

Independientemente de si se trata de una mudanza a un piso de estudiantes o al primer piso con tu pareja, la transición de un hogar a otro se puede sobrellevar más fácilmente si se cuenta con la ayuda de otras personas.

Pídeles una mano a tus amigos o familiares para cargar cajas o mover muebles. Además, esta actividad puede ser un bonito momento para despedirse temporalmente de esas personas queridas.

Recopila los artículos esenciales

Por más que se cuente con la ayuda de familiares o amigos, una mudanza puede ser una experiencia agotadora física y emocionalmente. Por esta razón, muy pocas personas comienzan a instalarse inmediatamente. Pensando en tu comodidad, un truco muy utilizado es preparar una maleta o caja con artículos y productos necesarios para pasar las primeras dos noches.

Maximizar el uso del espacio

Los pisos de estudiantes suelen tener problemas de espacio. No obstante, considera dentro de tu lista de compra, herramientas como un organizador de zapatos, un perchero, un juego de estantes, un conjunto de cajas, entre otras. Cada espacio cuenta, y en Internet es posible conseguir una gran variedad de ideas para optimizar el espacio de tu habitación.

La decoración es el último paso

Uno de los errores más comunes entre las personas que organizan una mudanza a un piso de estudiantes es empezar la instalación en un nuevo hogar decorando o trabajando la parte estética.

Una mudanza eficiente y eficaz debe comenzar por las cosas de mayor tamaño como la cama, un escritorio, una estantería o mesa de la TV. Una vez que estos tipos de muebles estén en el lugar más conveniente que permita un flujo sin problemas, será el momento de apostar por la creatividad y decorar a tus gustos, necesidad o preferencias.

Bluespace te ayuda en todo lo que necesites

Sabemos que todo este proceso puede que no sea sencillo. Más que nada porque puede darse el caso de que no dispongas de todo el espacio de almacenaje que te gustaría. Pues bien, tenemos que decirte que no hay problema ya que en Bluespace vas a poder encontrar ese espacio que quieres.

  • No importa la superficie del mismo. Tenemos el espacio que mejor se adapta a tus necesidades.
  • Pleno acceso en cualquier momento del día para que siempre puedas disponer de tus pertenencias.
  • Con las mejores condiciones de seguridad para que tus posesiones estén a buen recaudo.

Organiza tu armario con nuestros Tips Bluespace

Hay que ser honestos. Ordenar el armario, en algunas ocasiones, puede resultar mucho más complicado de lo que puede parecer en un primer momento.

Una realidad que nos ha empujado en esta ocasión a recopilar de alguna manera una gran cantidad de consejos para que el orden sea el gran protagonista. Unos consejos que, vaya por delante, no son nada complicados de llevar a cabo por lo que podemos decir que los resultados están garantizados.

El orden en la ropa es primordial

Esto es algo de lo que hay duda. Y es que el hecho de ver un cajón, o un armario en nuestro caso, con la ropa totalmente ordenada no solo da una sensación de amplitud o serenidad sino también de limpieza. Por ello te proponemos algunas maneras para que ordenes tu ropa sin apenas esfuerzo.

  • Por colores. Todo un clásico. Y muy sencillo. Una buena idea puede ser colocar en un lugar del armario la ropa de colores cálidos como el rojo, el naranja o el amarillo y, en otro, la ropa con colores un poco más fríos como por ejemplo el azul o el gris.
  • Por tamaños. Sencillo y práctico al mismo tiempo. Y es que al ir encajando todo por tamaños podrás hacer que el espacio de tu armario se multiplique. Y, como ya sabes, no hay nada como contar con un espacio de almacenaje adicional.
  • Por temporadas. La más evidente. Y es que si sabes que la ropa de verano no te la vas a poner en invierno, y viceversa, creemos que el concepto está más que claro.

¿No sabes cómo ordenador los zapatos?

El calzado puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Por eso lo que vamos a hacer va a ser dar unas pinceladas muy concretas para que nunca vuelva a ser un problema.

  • Un espacio dedicado a ellos. Desde nuestra experiencia te recomendamos que tengas un estante dedicado especialmente a ellos. De este modo podrás tenerlos mucho más a mano y no interferirán con el resto de ropa que puedas tener.
  • Siempre perfectamente colocados. El hecho de que cada zapato tiene su forma y tamaño concreto, hace que no siempre sea sencillo ordenarlos. Es por ello por lo que te recomendamos que siempre que vayas a dejarlos de nuevo en el armario dediques un minuto a que queden perfectamente colocados.

El dilema de los calcetines y de la ropa interior

Decimos que es un dilema debido al tamaño tan reducido que tienen. Un detalle muy importante que hace que tengamos que tener clara una máxima: necesitan un cajón exclusivamente para este tipo de prendas.

A partir de ahí nosotros creemos que un buen sistema para mantener el orden es el mismo que utilizaríamos en un archivo, es decir, hacer pequeños rollos y dejarlos uno detrás de otro. De este modo, casi sin darnos cuenta estaremos optimizando el espacio.

Adicionalmente a esta idea que te acabamos de dar también creemos que una buena manera de mantener el orden es ordenar estas pequeñas prendas por colores. De ese modo, de un solo vistazo sabrás cuál te vas a poner sin tener que desordenar el resto. Un pequeño gesto que de cara al futuro supondrá mucho.

Bluespace siempre te acompañará

En realidad no puede ser de otra manera. Más que nada porque no son pocas las ocasiones en las que tenemos muchas más prendas de las que nos podamos imaginar. Prendas de gran tamaño, como por ejemplo los abrigos, que no pueden tener un espacio en el armario. De ahí la importancia de poder contar con un espacio de almacenaje adicional.

  • Nuestro servicio siempre se adapta a lo que necesitas. Tal es así que tenemos a tu disposición el espacio que mejor se ajusta a ti. Tanto si este tiene que ser de pequeño tamaño o más extenso en Bluespace lo vas a poder encontrar.
  • Con total accesibilidad ya que no importa cuando necesites venir a por alguna de tus prendas. Siempre tendrás acceso libre a tu espacio de almacenaje.
  • La seguridad no es un problema ya que contamos con los sistemas de vigilancia y alarma más vanguardistas del momento. Con ellos podemos decir, sin temor a equivocarnos, que todas y cada una de tus prendas de vestir estarán a buen recaudo.

Prepárate para la llegada del Carnaval

Se acerca una de las fechas más divertidas del año: el carnaval. ¿Estás entusiasmado para celebrar la temporada carnavalesca con un disfraz original que te haga llamar la atención? En las siguientes líneas, descubrirás cómo organizar y optimizar tu armario para que no debas deshacerte de tus viejos disfraces.

Las fiestas de carnaval son un evento propicio para demostrar toda tu creatividad y estilo a través de un vestuario único y original. Sin embargo, aun cuando esta fecha está asociada a la alegría, diversión y júbilo, puede ocasionar un problema de espacio en el armario.

Pero no debes preocuparte por tu armario, es común que aunque los closets sean increíblemente grandes parecen que nunca tuvieran el espacio suficiente. Por esta razón, a continuación se presentan algunas de las mejores ideas para optimizar tu armario ante la llegada de Carnaval.

¿Cómo organizar tu armario para carnaval?

En un mundo perfecto e ideal, todas tus cosas estarían perfectamente ordenadas en tu armario. No obstante, no todo en la vida es tan fácil y sencillo. Nosotros te vamos a dar unos consejos de organización con los que podrás transformar tu armario desordenado en un espacio limpio y optimizado para guardar todas tus prendas de carnaval de forma eficiente y eficaz.

¡Ponte manos a la obra!

Es imposible organizar tu armario correctamente si no se cuenta con un panorama amplio y detallado de lo que se tiene, lo que sirve y lo que no. Por ello, es necesario que vacíes tu armario y coloques tus cosas en una zona delimitada de la habitación. Retira todo del closet, incluyendo zapatos, correas, mantas, sábanas, ropa, cajas, perchas y hasta las revistas viejas.

Las cestas o contenedores de almacenamiento son un gran aliado

Aunque parezca contradictorio llenar tu armario de contenedores, lo cierto es que es una práctica y versátil forma de mantener tus pertenencias en orden y al alcance de tu mano. 

Los contenedores o cestas son perfectas para categorizar cada objeto del closet. De esta manera, puedes tener un contenedor para la ropa de invierno, otra con la ropa y accesorios de verano, así como un contenedor dedicado a tus disfraces de carnaval. 

Además de ser una alternativa para optimizar el espacio, también son capaces de darle un look más limpio e higiénico a tu armario.

Ordena tu ropa por temporada y categoría

Una de las mejores maneras de organizar tu armario para una fiesta como carnaval es organizando cada pieza de ropa de acuerdo a su tipo. Así, los vestidos, la ropa interior, las blusas, la ropa de invierno y/o de verano, al igual que los accesorios podrán ser agrupadas de forma eficiente para que puedas comprobar lo que aún te sirve de lo que no.

Un consejo muy útil que te ayudará a decidir si quedarte con una pieza o donarla es: si tienes razones para dudar, de seguro debe ir en la caja de donación.

Las cosas que más utilizas, guárdalas a la altura de tus ojos

Se ha demostrado que una forma rápida y efectiva de conseguir lo que se necesita dentro del armario, es guardando las cosas de uso diario o frecuente a la altura de los ojos y lo menos utilizado, arriba o debajo. 

Este sistema de organización es de gran utilidad, ya que te permite categorizar y priorizar todas tus pertenencias. De esta forma, tu armario estará organizado de acuerdo a tus necesidades.

Agrega una segunda barra

No creerás la cantidad de espacio que muchas personas desperdician debajo de la ropa que cuelga. Por esta razón, en el mercado se pueden conseguir una gran variedad de accesorios como las barras para el almacenamiento horizontal, las cuales ayudan a optimizar el espacio duplicando de forma instantánea la capacidad de ropa que puedes guardar.

Bluespace siempre estará contigo

Como no puede ser de otro modo, Bluespace siempre estará a tu lado para no solo permitirte guardar esos disfraces que ya no utilizas sino para recuperarlos en el momento que tú quieras.

Gracias a nuestros espacios de almacenaje vas a poder guardar en las mejores condiciones de conservación todo lo que puedas necesitar. Y todo ello, por supuesto, con los mejores sistemas de seguridad para que no tengas que preocuparte de que tus pertenencias van a estar siempre en las mejores condiciones 

¿Tienes que hacer una mudanza? No te desplaces, nosotros lo hacemos por ti

¡Seguimos operativos! Si en los próximos meses tienes previsto mudarte de tu casa o de tu oficina o despacho, y buscas la tranquilidad de estar en las manos de los mejores profesionales contrata el servicio de mudanzas de Bluespace. Disponemos de una red de centros en Barcelona, Madrid, Valencia y Bilbao para facilitarte tu mudanza al máximo. Ofrecemos servicio de embalaje, transporte y almacenamiento, al mejor precio. El servicio de mudanzas de Bluespace cubre el ámbito nacional e internacional y proporciona un servicio 360º, que va desde el empaquetado de tus cosas, a la entrega en tu casa o despacho en tiempo récord. Mudarte con Bluespace es así de fácil:

Embalaje

No hay duda. Si hay un proceso que en Bluespace consideramos importante es el de embalaje. Y es que, al fin y al cabo, gracias a él podremos poner a buen recaudo todo aquello que nos importa.

Por todo ello, hemos invertido muchos recursos, tanto humanos, como técnicos y económicos, en poder contar con un material de embalaje que cumpla con las expectativas de nuestros clientes.

  • Cajas automontables con una gran resistencia de manera que en ellas se pueda guardar todo lo necesario.
  • Plásticos protectores para aquellas pertenencias frágiles que requieren de un cuidado especial.
  • Cinta de embalar para los casos en los que haya que sella las cajas con total garantía.

Una combinación de materiales que nos permite ofrecer una seguridad y tranquilidad total.

Transporte

Te llevamos tus cosas a cualquier lugar del mundo.

Mudanzas nacionales:

  • Ofrecemos servicios integrales en toda España de carga y descarga, desmontaje, embalaje, almacenamiento y o colocación en el nuevo domicilio, para tu mudanza.
  • Disponemos de un equipo de expertos en mudanzas para ofrecerle un servicio profesional.
  • Tenemos una gran experiencia en mudanzas para particulares o empresas.

Mudanzas internacionales:

  • El servicio internacional de Bluespace llega a los 5 continentes, y siempre ofrece el precio más ajustado, según el desplazamiento y tus necesidades.
  • Disponemos de un equipo de expertos en mudanzas para ofrecerle un servicio profesional.
  • Tenemos una gran experiencia en mudanzas para particulares o empresas.

Almacenamiento

¿Qué hacer con aquellas pertenencias que no podemos instalar en el destino? Guarda tus cosas el tiempo que necesites en tu Bluespace. Cuenta con la máxima seguridad y garantía en tu trastero

Como no podía ser de otro modo, el espacio adicional que te proporcionamos en Bluespace se adapta a tus necesidades. Dentro de las alternativas que podemos ofrecerte vas a poder encontrar espacios pequeños, de apenas unos metros cuadrados, como pueda ser por ejemplo un trastero. Asimismo también vas a poder encontrar pequeños almacenes en los que guardar objetos de gran tamaño.

Este servicio, por supuesto, cuenta con una garantía total por nuestra parte. En ella no solo nos comprometemos a que el almacenaje se lleve a cabo según lo previsto. También nos ocupamos de que las condiciones ambientales y de seguridad de los almacenes en los que has dejado tus pertenencias, sean las óptimas en todo momento. Solo de este modo es cómo podemos asegurarnos de que vas a realizar tu mudanza en un tiempo récord de la manera más profesional y eficiente.

 

En Bluespace siempre ofrecemos la solución que más se ajusta a lo que estás buscando. Pide tu presupuesto en: https://www.bluespace.es/mudanzas

Recupera tu equipo y disfruta de la nieve

El invierno es una excelente temporada para llevar a cabo divertidas actividades al aire libre, y todo tipo de deportes en la nieve. El contacto con la naturaleza es una excelente forma de mantenerte en buena forma, aliviar tensiones y disfrutar al máximo de la llegada de estas temperaturas tan gélidas.

Los deportes invernales aprovechan las condiciones climáticas para su práctica. En este sentido, la nieve y el hielo son elementos perfectos para practicar disciplinas repletas de velocidad y adrenalina.

Principales beneficios de los deportes invernales

Cualquier actividad física durante el invierno favorece de gran manera al organismo fortaleciendo la salud del corazón. Los deportes en la nieve obligan al cuerpo a ingerir más oxígeno mejorando la condición física y disfrutar de un mejor estado de salud.

A continuación, se mencionan algunos los beneficios que han convertido al invierno en una de las mejores estaciones para la realizar actividades deportivas.

  • Mejora la condición física 
  • Mejora el sistema inmune 
  • Aumenta el ánimo

Los mejores deportes para realizar en invierno

Esquí

El esquí es uno de los deportes invernales más conocidos y practicados en la nieve, y es un ejercicio aeróbico perfecto para estas fechas. Existen 4 tipos de esquí con diferentes objetivos y características:

  • El esquí alpino, es la práctica más convencional de este deporte. 
  • El esquí freestyle se caracteriza por bajar por una pista para luego realizar una serie de acrobacias demostrando pericia y velocidad.
  • El esquí de fondo se basa en completar un circuito de largas distancias en el menor tiempo posible.
  • El esquí de montaña se practica fuera de pista y se lleva a cabo en zonas más montañosas. Ideal para los más aventureros y los que busquen un reto mayor. 

Biatlón

Consiste en una carrera en la cual el concursante tiene que fusionar el esquí con el tiro al blanco. El competidor tiene que realizar 5 disparos con un rifle y cada disparo fallido se penaliza haciendo un recorrido adicional. 

Es el deporte perfecto para mejorar tus habilidades individuales y el trabajo en equipo.

Snowboard

El snowboard es una variante del esquí la cual consiste en deslizarse y hacer acrobacias a través de una tabla sobre la que se colocan ambos pies. 

Es considerado un deporte extremo por el riesgo de las acrobacias, por lo que requiere de un competidor destacado por su destreza y habilidad. Es el deporte ideal para los amantes de la adrenalina.

Skeleton

Este deporte se basa en el lanzamiento de competidores boca abajo a través de trineos especiales y su objetivo es acabar el recorrido en el menor tiempo posible. 

Los participantes deben poseer de gran destreza ya que una caída puede tener grandes consecuencias La velocidad es fundamental en este deporte logrando los participantes alcanzar velocidades de más de 120 km/h

Hockey sobre hielo

El hockey sobre hielo es una de las actividades más populares por los amantes de los deportes invernales. Para ello, debes jugar con 2 equipos de 6 jugadores con el objetivo de meter un disco en la portería rival.

Trineo (Mushing)

Consiste en manejar un vehículo el cual es tirado por una manada de perros para su desplazamiento. Los perros son entrenados desde cachorros para que puedan sentirse cómodos a la hora de cumplir con su trabajo. Las manadas pueden estar compuestas por al menos 12 perros, dependiendo del peso y tamaño del trineo 

Cabe destacar la gran importancia de tomar el tiempo necesario para el mantenimiento y guardado de tus prendas y equipos al finalizar el invierno.  Si careces de suficiente espacio en tu casa, no debes preocuparte, ya que puedes alquilar un trastero que cumpla con tus gustos y necesidades. 

¿Qué hacer con el equipamiento una vez estemos fuera de temporada?

Esta es una gran pregunta para la que tenemos una gran respuesta. En nuestros centros Bluespace encontrarás todo el espacio que necesitas para que puedas guardar tu equipo y no te tengas que preocupar por la falta de espacio. 

Actualmente disponemos de una serie de espacios que se adaptan a la perfección a ti y a lo que puedas necesitar.

  • No importa la superficie que necesites ya que los tenemos muy reducidos hasta alcanzar grandes extensiones.
  • Son accesibles en cualquier momento durante todo el año.
  • Las condiciones de seguridad son únicas por lo que tus pertenencias siempre estarán a buen recaudo.

De este modo podrás almacenar todo lo que necesites y volver a disfrutar de todas tus aventuras de cara a la próxima temporada.

Deja espacio en tu armario para las rebajas

La tan esperada cuesta de enero ya está cada vez más cerca. Algunas personas se cohíben de aprovechar los descuentos de la temporada por falta de espacio en el hogar. Si ese es tu caso, en el siguiente artículo encontrarás unos consejos de utilidad para aprovechar cada uno de los metros cuadrados de tu armario.

Con el inicio del año 2021, la temporada de rebajas de invierno promete satisfacer todos los gustos y necesidades. Aunque, generalmente, la época de descuentos suele comenzar tras el Día de Reyes, este año no son pocas las tiendas que desde el 2 de enero han anunciado las ansiadas rebajas en sus productos.

Sin embargo, aprovechar al máximo la temporada de rebajas puede llegar a ser un dolor de cabeza si no cuentas con el suficiente espacio en tu hogar.

7 trucos para maximizar el espacio en tu armario

El armario es uno de los elementos más importantes de toda la estancia, por lo que mantenerlo organizado y limpio es un factor clave no solo para tenerlo todo a mano, sino que además, evita molestias y frustraciones al momento de elegir la vestimenta diaria o buscar algún artículo de la temporada pasada.

Pero ¡que no cunda el pánico! Por suerte, existen muchos trucos y herramientas para disfrutar de un armario bonito y ordenado durante todo el año. ¡Manos a la obra!

Despídete de la ropa vieja

Uno de los problemas más comunes dentro de los armarios es el exceso de ropa. Muchas personas van acumulando con el paso de los años indumentaria dañada, pasada de moda o, incluso, de una talla que ya no les sirve. 

Por esta razón, es importante hacer un balance sincero de la ropa que realmente será utilizada en el medio plazo o la que, en definitiva, no te volverás a poner nunca más.

Las estanterías modulares son de gran ayuda

Otra alternativa para hacer espacio en tu armario es utilizar un sistema de estanterías modulares. Esta alternativa no solo es eficiente para guardar artículos esenciales del día a día, como algunos pares de zapatos, unas toallas, entre otros.

En el mercado, puedes encontrar distintos tipos de estanterías plegables que, de acuerdo a su tamaño y color, podrán convertirse en un atractivo y sofisticado elemento decorativo de la habitación.

¡No olvides el espacio del piso!

Es normal que con los años acumules más cosas de lo que esperabas. No obstante, para no convertir la casa en un gran depósito es necesario sacar partido a cada metro cuadrado. Por ello, un truco genial es apilar la ropa más larga que se encuentre colgada hacia los extremos del armado. De esta forma, puedes aprovechar el espacio que queda en el medio para incluir algunos organizadores o un zapatero apilable.

Coloca puertas corredizas

Aunque se trata de una pequeña y rápida reforma, las puertas corredizas son una opción sumamente económica que te permitirá ahorrar espacio en tu armario y, sin duda, tiempo. Con ellas, podrás organizar mejor cada aspecto y sección del closet, ya que te ofrecen un panorama más amplio y completo del espacio.

Utiliza las puertas

Desafortunadamente, se suele olvidar el increíble potencial de almacenamiento que brinda el interior de las puertas del armario. En diversas tiendas online, puedes conseguir una gran variedad de ganchos, sobre los cuales guindar desde cinturones, carteras y bolsos, hasta pijamas, bufandas o guantes.

Realiza una reorganización estacional

En ocasiones, mantener un armario con suficiente espacio libre puede ser más difícil de lo que parece. Los límites de su capacidad de almacenamiento pueden verse comprometidos con la ropa, zapatos y accesorios de una determinada estación del año.

Si ese es tu caso, es aconsejable realizar una reorganización del armario una vez finalice una temporada y guardar en contenedores toda la vestimenta y demás artículos que, en definitiva, no usarás durante los próximos meses.

Alquila uno de nuestros espacios

Si tras probar los consejos anteriores, aún te falta espacio en tu armario, siempre puedes acudir a nosotros. Y es que en Bluespace vas a poder encontrar esos espacios de almacenaje que tanta falta te hacen y que van a solucionar tu falta de espacio efectivo

Dentro de nuestra filosofía de trabajo son tres los pilares los que consideramos esenciales desde todo punto de vista.

  • Nuestros espacios de almacenaje se ajustan a lo que necesitas.
  • Todos y cada uno de ellos están accesibles en cualquier momento por lo que siempre que quieras vas a poder ir a recuperar tus pertenencias.
  • Cuentan con los más avanzados sistemas de seguridad por lo que tus pertenencias estarán a buen recaudo.

Estas navidades pide espacio para vivir

Un hogar con problemas de almacenamiento en Navidad puede generar un estrés constante capaz de comprometer la paz interior de los miembros de la familia. Sin un sistema adecuado de organización es probable que pases más tiempo buscando las pertenencias que necesitas, que en tus compromisos personales. 

Una de las mejores maneras de prepararse para la temporada navideña es convertir tu casa en un ambiente mucho más adecuado para recibir a familiares y amigos. Aunque al principio, la tarea parezca casi imposible de llevar a cabo, una jornada de organización del hogar puede ayudarte a  conseguir más espacio.  Por este motivo, a continuación vamos a nombrar algunas ideas prácticas para organizar el hogar, sin morir en el intento.

Ideas para hacer del hogar un espacio óptimo

Aunque en algunos de nuestros blogs ya hemos hablado de algunos métodos de organización, nunca está de más recordar algunas pautas, sencillas que te ayudarán a mantener el orden. 

Después de la tormenta, llega la calma

En ocasiones, para poder aprovechar todo el espacio al máximo, es necesario empeorar el desorden. El primer paso para empezar a organizar, es hacer una evaluación de todos los objetos y pertenencias de valor y sacarlo todo del lugar donde estaba almacenado. Así, tendrás un panorama más amplio de las cosas que realmente necesitas y el espacio que precisan.

¡Sé sincero contigo mismo!

Uno de los motivos por los que se suelen acumular tantas cosas en el hogar, se debe al mal hábito de guardarlo todo, funcione o no. Por ello, al hacer la primera evaluación de todo lo que tienes en casa, tendrás que ser honesto contigo y desechar o donar lo que definitivamente ya no uses. 

Los objetos rotos, gastados, o manchados es casi imposible darles una segunda vida útil. Así que aprovecha el espíritu de las fiestas navideñas y deshazte de lo que ya no te sirve.

Organiza tus objetos en grupos

Tras la gran limpieza, llegó el momento de organizar. Una de las maneras más rápidas y eficaces de optimizar el espacio es agrupar los objetos similares entre sí. Por ejemplo, si se trata de un armario, puedes colocar las zapatillas deportivas juntas, los vaqueros por otro lado, la ropa de invierno en otro rincón y así sucesivamente.

Almacena tus objetos

Este es uno de los pasos más importantes en la organización. Al llegar a este punto, ten en cuenta que debes almacenar tus pertenencias previamente categorizadas de una forma ordenada y accesible. Muchas personas confunden la organización con gastos excesivos en contenedores costosos y elegantes.

Sin embargo, esta es tu oportunidad para demostrar tu creatividad, utiliza todo tipo de cajas que tengas en tu casa, decorarlas y así tendrás un contenedor bonito y económico.  Si quieres ir más allá y tener aún mucha más organización, puedes colocar otras cajas más pequeñas dentro de tus contenedores caseros.

Guarda los objetos

Antes de comenzar a guardar tus objetos, puedes etiquetar los contenedores o adjuntarles una lista de lo que contienen, de esta manera, ahorrarás mucho más tiempo cuando decidas buscar algo. Al guardar, deja en los lugares más accesibles los objetos que utilices con más frecuencia.

No tengas miedo de hacer cambios a tu sistema de organización. Al cabo de un tiempo, reevalúa si el lugar de los objetos es el más conveniente para ti y tu familia.

Bluespace no se olvida de ti

Como sabemos que no se trata de una tarea sencilla, en Bluespace hemos dispuesto de ese espacio de almacenaje adicional que puedes necesitar. Pertenencias de otras temporadas, adornos que no encajan con esta época del año e incluso mobiliario del que no quieres deshacerte pero que ahora mismo no tiene un lugar en tu hogar.

No importa. Tenemos el espacio con los metros que necesitas. Ni uno más, ni uno menos. Además, estos espacios son perfectamente accesibles durante todo el año en el momento que desees, porque nunca se sabe cuándo vas a necesitar recuperar algo.

Y todo ello, como no puede ser de otro modo, con las más estrictas medidas de seguridad para que todo aquellos que dejes con nosotros esté siempre en unas condiciones perfectas. Porque la navidad es para disfrutar y no para preocuparte de este tipo de cosas. Para eso ya estamos nosotros y todo nuestro equipo.

La mejor forma de no contaminar es reutilizar

Si por algo nos caracterizamos en Bluespace es por ser muy conscientes de la época en la que vivimos. Una era en la que el consumismo es el gran protagonista. Un consumismo que nos empuja, en muchas ocasiones, a comprar y tirar, para de nuevo, comprar y tirar. Desafortunadamente para nuestro planeta, y para nosotros mismos, esto tiene unas consecuencias desastrosas para el medio ambiente.

Sin embargo, en Bluespace sabemos que muchas de esas pertenencias tienen un gran valor sentimental. Sabemos que es mucho más que un mero objeto. Y es que puede ser un regalo de un amigo, un detalle de algún familiar o incluso una compra que hiciste en esas vacaciones que eran tan especiales para ti.

Otros objetos, quizás no tengan un valor sentimental, pero sí un valor de utilidad. Quizás hoy no lo usarás, quizás mañana tampoco, pero dentro de un año puedes necesitarlo. No tener que comprar ese objeto de nuevo porque no lo has tirado, significa no tener que volver a fabricarlo. Significa contaminar menos. 

Por último tenemos aquellos objetos que no tienen un valor sentimental y que quizás en este momento no son de gran utilidad para ti. Este es el caso de los objetos potencialmente reutilizables. Aquellos palets que venían con el sofá, hoy pueden ser tu rincón chill out favorito. Por poner un ejemplo. 

 

¿Qué beneficios tiene la reutilización?

 

Nuestro compromiso con el medio ambiente está fuera de toda duda. Tal es así que entendemos el cuidado de nuestro planeta como una tarea propia y es que, esta filosofía, es parte de nuestro ADN. Nuestro modelo de negocio se basa en la reutilización y predicamos con el ejemplo, usando cartón reciclado para nuestras cajas o reutilizando edificios enteros. 

De ahí que estemos convencidos de que la reutilización puede ser un camino realmente válido para la sostenibilidad y positivo para todos. Al no tener que volver a fabricar se presentan ciertas ventajas:

  • Se reduce la contaminación del aire que estamos respirando a diario, sobre todo en las grandes ciudades (Debido al transporte).
  • Se reduce la cantidad de sustancias nocivas que terminan en las aguas que consumimos a diario.
  • Se reduce la utilización de combustible en la fabricación de nuevos.
  • Se reduce el gasto dentro de incluso de la economía doméstica.

Unos beneficios que no son triviales, desde ningún punto de vista, y que no hacen otra cosa que empujarnos a trabajar siguiendo la misma línea que estamos llevando hasta este momento.

La contrapartida de esto, es el problema de almacenaje que puede derivarse de esta forma de vida. 

Para ello está Bluespace. Almacena fuera de tu hogar para poder vivir en él. Disfruta de cada espacio de tu casa para lo que fue creado y sigue siendo una persona concienciada y comprometida con el cuidado del medio ambiente.

 

Bluespace y su política eco friendly

 

Como ya hemos dejado ver, siempre que necesites a una compañía que te ayude con todo lo que tiene que ver con la reutilización, vamos a estar ahí. 

Tal es así que no dejamos de invertir recursos en ofrecerte unos espacios de almacenaje en los que guardar tus pertenencias y no caer en el consumismo del que hemos hablado hace tan solo unos instantes.

 

Espacios que se adaptan a ti

 

Sin lugar a dudas este es uno de los pilares más importantes de nuestra filosofía. Cada persona es un universo distinto y por ello necesita un espacio de almacenaje único.

No importa si necesitas un espacio que tenga las dimensiones de un gran almacén o un pequeño cuarto en el que poder guardar aquellos objetos que ya no caben en tu vivienda, pero que sabes que vas a querer conservar.

 

Seguros y con unas condiciones ideales

 

Así de sencillo. Todos y cada uno de los espacios que en Bluespace ponemos a tu disposición son perfectamente seguros. No en vano implementan los sistemas de seguridad más avanzados del momento.

Pero ahí no termina todo ya que incluso si lo que necesitas es guardar alguna pertenencia de un gran valor y que por lo tanto es muy delicada, en Bluespace invertimos muchos recursos para que ese espacio tenga las condiciones de temperatura, humedad y luz ideales.

 

Accesibles siempre que lo necesites

 

En realidad no puede ser de otro modo. Y es que siempre que lo necesites, o simplemente cuando lo creas oportuno, vas a poder acceder a tu espacio.

Por esta razón en Bluespace abogamos por la reutilización. Porque te damos toda la libertad que puedas necesitar no solo para almacenar tus pertenencias sino también para tener acceso a ellas. Tú decides el momento en el que quieres almacenarlas y tú decides el momento en el que quieres hacerte de nuevo con ellas. ¿Para hacer qué? Muy sencillo:

  • Para ReVivir
  • Para ReUtilizar
  • Para ReCiclar

¡Porque somos azules, pero pensamos en verde! 

Para terminar, pero no por ello menos importante, queremos animarte a que nos conozcas y a que nos hagas tantas preguntas y consultas como creas convenientes. Nuestro equipo te atenderá gustosamente y te ofrecerá aquellas soluciones que mejor se adapten a ti y a tus necesidades.

Cerrar

Consigue un presupuesto inmediato
y un descuento de hasta un

Te llamamos ahora