Consejos Archives - Página 10 de 11 - Bluespace ES
Llama gratis al
900 250 900
de lunes a domingo
Te ayudamos

Las mejores ideas para ordenar los juguetes de los niños. ¡No es misión imposible!

Que los juguetes de los niños estén siempre ordenados es posible. La clave está en elegir opciones de almacenaje sencillas y prácticas para que ellos también puedan colaborar en dejarlo todo de 10.

En España en menos habitual ver en las casas un cuarto concreto para los juguetes. En su lugar, tanto la habitación de los niños como cualquier otra parte del hogar que disponga de un pequeño espacio de almacenaje parece ser el lugar ideal. ¿Resultado? Carritos de muñecas por el pasillo, peluches en la bañera y piezas de lego por el sofá. Y a la hora de dormir, ¿cómo ordenamos todo?

Aquí tienes las mejores ideas:

  • Divide y vencerás.

Organiza los juguetes por tipología. Es decir, separa por un lado las piezas de rompecabezas, peluches, muñecas, coches y camiones, disfraces, material para pintar, juegos de mesa, puzles, etc. Si cada tipo de juguete tiene su lugar específico a la hora de guardarlo será mucho más fácil.

  • Cajas y baúles.

Existen cajas de plástico de diversos tamaños ideales para guardar los juguetes de los niños y cualquier lugar que tengamos disponible en casa es válido. Si existe espacio debajo su cama, no dudes en almacenar alguna caja con puzles, rompecabezas u otros juguetes varios. ¿Hay más espacio en su habitación? Compra un baúl y guarda en él todos los disfraces o peluches de mayor tamaño.

No olvides poner por fuera el nombre de su contenido o algún dibujo identificativo para que así los niños puedan colaborar a la hora de recoger.

  • Estanterías a su altura.

Puedes colocar en la habitación de los más pequeños estanterías a su altura de diferentes tamaños o colores. Existen baldas muy baratas y de fácil colocación que serán muy útiles para poner los peluches de menor tamaño, muñecos de superhéroes, coches, etc. Seguro que les encanta tener todas sus piezas en exposición y poder cogerlas fácilmente siempre que las necesiten, además que así facilitas que ayuden a la hora de ordenar los juguetes.

  • ¿Juegan con todos los juguetes?

Si piensas que te sigue faltando espacio para poder guardarlo todo haz una selección, estando siempre con ellos y permitiéndoles elegir entre sus juguetes favoritos o aquellos que igual ya no utilizan.

Hay muchísimas asociaciones y puntos de recogida que estarán encantados de recibir juguetes y tus hijos podrán descubrir que existe otra opción para aquellos juguetes que ya no utilizan, ayudando a otros niños como ellos.

Si quieres quedarte alguno de sus juguetes de recuerdo o simplemente quieres guardarlos porque son juguetes de temporada y todavía no los pueden utilizar, la mejor opción es llevarlos al trastero. Si en tu propio edificio no dispones de uno o es demasiado pequeño, puedes alquilar uno en Bluespace fácilmente y almacenar en él todo lo necesario.

Y con la llegada del buen tiempo, podrás sacar todos esos juguetes de playa y piscina, balones, patinetes… ¡Y a disfrutar todos jugando! Y tú sin preocupaciones sabiendo que tienes un espacio más de almacenamiento de juguetes.

Ya sabes, ¡tener los juguetes ordenados es posible!

 

Me voy a vivir al extranjero, ¿y qué me llevo?

Comienza la aventura. Empieza una nueva etapa.

Hay mil y una razones para irse a vivir al extranjero y cada cual es más emocionante: un curso de larga duración, Erasmus, buscar trabajo, con el amor de tu vida o simplemente, has tenido un momento de locura y quieres probar suerte en otro lugar con diferente cultura y costumbres, a ver qué pasa.

Sea cual sea tu caso, cuando el momento de partir se acerca siempre impone y surgen preguntas del tipo ¿esto merece la pena?, ¿no estaba yo mejor en casa con la comida de mamá?, ¿y si todo sale mal y no cumplo mis objetivos?.

De pronto, la importancia de todas estas cuestiones se pierde cuando llega la pregunta más grande, la que de verdad parece determinar tu futuro (aunque no sea cierto), el trascendental…

¿Y qué me llevo?

Porque da igual que te vayas para 3 meses, 9 meses, un año o toda la vida. En el momento de preparar el equipaje todo tu mundo va a girar en torno a ese chubasquero que puede salvarte de un día casual de lluvia, o ese pantalón corto que te puedes llegar a poner en verano, aunque sabes de sobra que las temperaturas máximas no sobrepasan los 15º.

Lo imprescindible se une con los «por si acaso» y en lugar de varias maletas empiezas a tener la sensación de que necesitarás un camión para transportarlo todo.

Vamos a empezar por orden:

La Ropa.

– Hay que tener 2 cosas claras: donde vayas habrá lavadora y tiendas. Es decir, no es necesario una prenda de ropa diferente para cada día. Si te falta algo puedes comprarlo sin problema.

– Infórmate del tiempo del país donde vayas a instalarte para no ocupar espacio en tu equipaje con cosas innecesarias.

– Utiliza bolsas para ropa al vacío, especialmente con los jerséis y chaquetas para invierno. Ocupan muchísimo y de esta forma su espacio se reducirá a la mitad.

Objetos favoritos.

FOTOSY en este apartado incluyo libros, fotos, peluches… Objetos varios que te ayudan a recordar momentos geniales con tu familia y amigos, y a sentirte un poco más como en casa.

Cuando la ropa ya está decidida y parece que podrás sobrevivir, te toca decidir por estos objetos y vuelve el dilema, porque normalmente ocupan mucho más y tienen formas muy poco flexibles.

En el primer viaje no es necesario llevarse todos. No se te va a olvidar la cara de tu familia y amigos porque no te lleves su foto o tu pareja te va a dejar porque no metas en la maleta el peluche que te regaló por San Valentín.

Si son muy importantes y dependiendo del país donde vayas a vivir, siempre puede ser viable preparar una caja y que te la envíen a los pocos días de llegar.

 

 

Muebles.

Si el viaje es más formal y te vas a una casa nueva por un tiempo más largo, quizá quieras llevarte muebles u otros objetos más grandes o de más valor que, claramente, no entran en la maleta y que quizá sean muy caros en el país de destino.

En este caso, lo mejor es informarse bien con una empresa especialista en mudanzas que te pueda aportar la información necesaria. Es preferible que trabaje tanto en España como a nivel internacional, porque así podrás contactar antes de partir y asegurarte que aportas bien los datos, especificas las cajas que quieres llevar y su contenido y acuerdas la fecha de llegada.

Pregunta siempre sobre el formato de cajas permitidas, medidas y peso aceptado y tipo de objetos que pueden llevar en su interior. No dudes en llevar en estas cajas esas fotos y otros objetos de valor para ti que hemos mencionado antes.

Ahora que ya sabes qué tienes que llevarte, sólo te falta empezar a empaquetarlo todo para comenzar tu nueva vida en el extranjero.

¡Mucha suerte!

Paso a paso para guardar los disfraces de Carnaval

¡Carnaval, Carnaval… Carnaval, te quiero! Pero lo que nadie quiere es tener que estar pensando qué hacer con los disfraces cuando todo acaba. Aquí tienes los mejores trucos para guardar tus disfraces de Carnaval.

Comienza la búsqueda del lugar ideal donde guardar disfraces y complementos de toda la familia, por si al año que viene alguien quiere repetir y reutilizarlos. Para que ello sea posible, lo primero de todo es asegurar que nos los vamos a encontrar en buen estado.

Sabemos que los disfraces de Carnaval suelen estar realizados con materiales baratos y de menor calidad y cosidos de forma bastante básica.

Aún así, os damos unos trucos para que consigáis que año tras año estén como nuevos.

  1. Es fundamental lavar los disfraces:

Sigue cuidadosamente las instrucciones que figuran en la etiqueta. Sobre todo, si se debe lavar a mano o se puede lavar en la lavadora para facilitar el proceso, la temperatura idónea, cómo hay que secarlo y si se puede planchar.

Las prendas suelen estar realizadas con material acrílico, poliéster o rayón y no actúan de la misma forma. Por lo que vamos a intentar no llevarnos sorpresas y que nuestro disfraz de adulto salga de la lavadora convertido en disfraz para nuestros hijos.

En cualquier caso, lo importante es guardar los disfraces siempre limpios.

  1. Separar los disfraces:

Antes de guardarlos intentad buscar la forma más ordenada y obvia para separarlos, porque de un año para otro no os vais a acordar de cómo los dividisteis y os acabareis volviendo locos.

Por ejemplo, un buen truco es separar primero los disfraces completos que habéis comprado con sus respectivos complementos. Es mejor que se utilicen bolsas especiales para ropa y no la bolsa de plástico que se incluye con los disfraces cuando la compramos, para evitar malos olores y el deterioro de las prendas.

Guardad las partes separadas como faldas de tul o camisetas en otras bolsas aparte. Haced lo mismo con los complementos: pelucas, zapatos, medias, gafas, gorros, guantes, etc. Para el maquillaje os aconsejamos envolver las pinturas con papel film trasparente por separado para que no manchen, se rompan o mezclen colores y meterlas junto al resto del maquillaje en una bolsa o cajita de menor tamaño.

  1. Guardar y etiquetar:

Cuando ya tenemos todo preparado llega el momento de guardarlo muy bien para que al año que viene nos lo podamos encontrar intacto y listo para utilizarlo de nuevo.

Este tipo de disfraces no suelen requerir tener que guardarlos en perchas por lo que la opción ideal es guardarlos en cajas. En Bluespace, por ejemplo, tenéis la opción de adquirir cajas de diferentes tamaños y muy fáciles de montar. Guardad el complemento y maquillajes en una caja pequeña y utilizad las grandes y medianas para dividir las bolsas de los disfraces de mayor tamaño. En la parte externa de la caja podéis escribir lo que contiene, para facilitar la búsqueda. Finalmente, lleva todas las cajas al trastero para que no molesten por casa y hasta el año que viene.

Con estos trucos paso a paso ya no hay excusas para guardar los disfraces en perfecto estado y que parezcan recién comprados.

¡A por ello!

Trucos para aprovechar al máximo el espacio de tus armarios

Navidad, Reyes, Rebajas… ¿cuánta ropa nueva tiene que entrar en el armario? No te vuelvas loco. Aquí te presentamos los mejores trucos para aprovechar al máximo el espacio de tus armarios

blog_3Orden. Este es el primer consejo. Cuanto más ordenado y cuidadoso seas cuando saques o metas la ropa mejor te lo encontrarás. Además, procura tener en cuenta estos 3 tips:

  1. Párate unos minutos a pensar qué prendas y calzado o complementos utilizas realmente. Haz una lista si es necesario e incluye por supuesto, todo tu nuevo vestuario que quieres que esté en tu armario.
  2. ¿Cómo colocar la ropa que sí utilizas habitualmente? Divide tu armario en secciones para que todo tenga su espacio asignado y así aprovecharlo al máximo. Por ejemplo, debe haber cajones o baldas de diferentes tamaños y alturas para adecuarse al espacio de cada prenda o complementos. Deja otra parte del armario con barras para colgar ropa larga y corta. Finalmente, la zona más baja es ideal como zapatero y la más alta y menos accesible para la ropa de cama o maletas de pequeño tamaño.
  3. ¿Y qué hacemos con todo lo que está fuera de temporada o que ya no te pones pero te niegas a tirar o dar? Hay una solución. Si se trata de mantas, una buena idea es hacer uso de bolsas de plástico al vacío especiales para disminuir su tamaño y evitar que cojan polvo y suciedad. Si por el contrario, lo que quieres guardar es ropa, puedes almacenarla en cajas de cartón resistentes y de fácil montaje, en bolsas de plástico o colgarla en un perchero móvil y cubrirla.

En cualquier caso, una vez esté preparado llévalo a tu desván o trastero. Si no dispones de uno, contacta con Bluespace y contrata un trastero. Un nuevo espacio para tu hogar seguro y accesible 24h, del tamaño que tú elijas donde puedes guardar todo aquello que no logras almacenar en casa y mucho menos, en tu armario.

Para finalizar, te presentamos los errores más comunes que impiden aprovechar al máximo muestro armario: si te acabas de cambiar de casa y todavía no has comprado uno, no lo escojas demasiado profundo, pues para coger la ropa que esté al fondo acabarás desordenándolo todo. Procura que los cajones no sean muy hondos para que tu ropa no se arrugue y no pongas baldas fijas. Las barras tampoco deben ser muy bajas para que la ropa más larga como los vestidos no choquen con el fondo.

Ya sabes, con orden y marcando zonas podrás aprovechar al máximo el espacio de tu armario. Y mucho más si desplazas aquello que no te pones o no necesitas a un trastero.

 

 

 

Consejos clave a tener en cuenta en tu primera mudanza

¿Te vas a vivir solo, con tu pareja o amigos? En cualquiera de los casos, aquí tienes unos consejos clave para tu primera mudanza.

mudanza_blog

El primer lugar, tendrás que elegir el lugar donde vas a vivir. Decide entre tus prioridades si quieres estar cerca del trabajo, la antigüedad de la vivienda o si la mayor importancia reside en el precio. Plantear un presupuesto inicial con tus ingresos mensuales y lo que esperas depositar entre todos los gastos del piso es muy importante.

Cuando ya lo tienes decidido, todos los contratos en regla y la fecha de entrada llega la gran duda, ¿qué me llevo? No te vas de vacaciones, te vas de casa. Y en una maleta sólo entrará tu ropa y algunos objetos personales. Por lo que aquí comienza la verdadera gran mudanza.

Empieza por decidir qué falta en tu nuevo hogar. Objetos indispensables como camas, escritorios, armarios, mesitas o sillas van a ser la prioridad. Desde Bluespace podrás calcular un presupuesto para el transporte de tus muebles, ya sea a nivel nacional o internacional, dejándolos en la puerta de tu nueva casa y permitiendo que tú te preocupes de otros temas de la mudanza y de tu nueva vida.

Para objetos de menor tamaño como libros, lámparas de mesa o utensilios de cocina, prepara unas cuantas cajas proporcionando el peso entre todas ellas y especificando lo que contiene cada caja y si hay material frágil que se pueda romper con facilidad. En este caso, cúbrelo con rollo de papel burbuja para una mayor seguridad durante el transporte y a la hora de sacarlo. Cuando lleves a cabo el desembalaje va a ser de gran ayuda. Asegúrate también que las cajas tengan la resistencia adecuada, se monten con facilidad y posean diferentes medidas. ¿Sabías que también existen cajas perchero para tus mejores trajes o vestidos? Haz un inventario de todo lo que llevas y procura envolver las cajas con film estirable para evitar que se llenen de polvo.

Finalmente te estarás preguntando, ¿y qué hago con el resto de mis cosas? Especialmente si el piso que dejas no es tuyo y debe quedar completamente vacío. Si en tu nuevo hogar entra todo, perfecto. Pero si no es el caso, lo más recomendable es alquilar un trastero como los que ofrece Bluespace, donde podrás almacenar todas tus cajas con total comodidad y acudir a ellas siempre que necesites algo sin grandes desplazamientos. Guarda también la ropa u otros objetos que estén fuera de temporada y así los tendrás a mano siempre que los necesites.

Ya sabes, lo mejor para tu primera mudanza es tenerlo todo bien organizado, no dudar en contar con ayuda externa que te facilite el trabajo y que vas a agradecer y a disfrutar de tu nuevo hogar.

 

 

¿Cómo aprovechar las rebajas del Blackfriday?

Aprovechar al máximo los descuentos del Blackfriday depende  de cómo planificamos nuestras compras.

Hoy en el blog, os dejamos los 4 pasos básicos para organizar las compras que cualquier comprador debería conocer:

Haz una lista de compra:

Está bien elaborar una lista con las cosas que necesitamos, de esta manera estaremos al tanto de las cosas que queremos comprar y las posibles tiendas en donde lo venden. Recuerda especificar si el producto lo comprarás por internet o bien en una tienda física, así como la estimación de tiempo que te tomará el envío. Si compras regalos de navidad, aún queda tiempo, pero es mejor prevenir que luego lamentar no haberlo tomado en cuenta.

Compara precios:

Es importante cerciorarse de que el precio que pagas es el más bajo. Durante estas fechas, podrás encontrar el mismo producto a precios muy diferentes y es recomendable hacer una búsqueda exhaustiva para encontrar la alternativa más barata o con mejor relación calidad-precio.

Realiza tu presupuesto:

Aunque durante estas fechas la reacción de las innumerables ofertas nos insitan a las compras impulsivas,  debemos tener en cuenta otros gastos que pueden incrementar el precio final. En este sentido, siempre es recomendable asegurarse de que el coste indicado en el producto incluye el IVA, ya que muchas veces no se aplica. Por otro lado, si compras por Internet debes tener en cuenta los gastos de envío.

¿Falta de espacio?:

Muchas personas aprovechan el Blackfriday para comprar los regalos de navidad, si es tu caso y no dispones del espacio suficiente en casa para almacenarlos durante el próximo mes, puedes contar con un espacio extra en Bluespace. Además, podrás aprovechar los precios estrella que ofrecemos durante el período del Blackfriday del 15 al 30 de noviembre. Bluespace cuenta con espacios reducidos desde 1m2 en Barcelona, Madrid y Valencia para almacenar los regalos durantes la época de navidad, y lo mejor de todo es que no hay permanencia, puedes alquilar el espacio por un tiempo mínimo de 15 días.

 

Organiza tus fotos sin morir en el intento

Si cada imagen vale más que mil palabras, todos debemos tener un montón de sustantivos, adjetivos y verbos almacenados en las carpetas de fotos de nuestros ordenadores y teléfonos. Hoy en día con las facilidades de la fotografía digital muchos de nosotros nos encontramos con 15 fotos para tratar de encajar un selfie o 20 fotografía de los nuestra cena. Sumado a estos millones de fotos que tomamos en nuestro día a día en formato digital, se añaden las fotos de nuestros padres y abuelos, recuerdos impresos con un valor sentimental inmenso y que deseamos almacenar de por vida.

Hoy en el blog os aconsejamos un método de clasificación de fotos para optimizar el espacio no sólo físico sino también digital.

Crea tu propio sistema de organización:

El primer paso para obtener todas sus fotos organizadas es la creación de un sistema. Si tienes fotos dispersas en el ciberespacio, primero deberás de crear una lista de todos los dispositivos y sitios web donde tengas imágenes que deseas conservar. El siguiente paso será descargar todas las fotos del móvil, cámara digital, unidades externas y almacenarlas en un mismo dispositivo. Puedes utilizar un usb para recopilar todas las fotos digitales que se encuentran en diferentes ubicaciones.Para las fotos impresas, extrae las cajas viejas, sobres y álbumes de fotos y limpia una mesa donde puedas colocarlas. ¡Entonces es hora de comenzar a ordenar! Puedes comenzar con fotos impresas o digitales, pero ambas pueden clasificarse usando un simple «Método 1,2,3».

«1» FOTOS dignas de un álbum – estas son tus fotos preferidas, las que recopilan momentos importantes de tu historia, como puede ser de cumpleaños, boda o viajes o momentos especiales. Estas fotos son las “intocables” y deberán de ser guardadas cuidadosamente si están impresas y si están en digital asegurar de tenerlas en diferentes respaldos. 

«2» FOTOS para almacenar – estas son las fotos secundarias que son lo suficientemente importantes para mantener pero que no son dignas de un álbum. Estas fotos serán la inmensa mayoría, y se podrán clasificar por fechas (meses, años, días), de manera que cuando pase el tiempo puedas ver hacia atrás y recordar el momento por la fecha en que sucedió.

«3» FOTOS para la basura – Con las cámaras digitales hacemos millones de fotos de las cuales muy pocas son realmente importante. Analiza bien tus fotos y elimina todas las fotos que sean borrosas, en mala calidad o simplemente de momentos que no son imprescindibles de recordar.

Escanea tus fotos impresas  

Escanea las fotos impresas en agrégalas a tu pila de fotos «1» ya que probablemente si estás invirtiendo el tiempo de digitalizarlas, serán unas de las más importantes . Invertir en un escáner de buena calidad y de alta velocidad es una buena solución si dispones de mucha cantidad de fotos. Si el escaneo está más allá de tus conocimiento tecnológicos o simplemente tienes demasiadas fotos impresas y no muy poco tiempo, existen empresas y servicios de pago para digitalizar foto, pero recuerda, ha de ser una empresa seria y confiable, estarás dejando las preciosas fotos de tu tatarabuela en sus manos

Crea una copia de seguridad de todos tus archivos

Con tus fotos digitalizadas y organizadas, es el momento de respaldarlas. Hay varias opciones de un servicio en la nube o un disco duro externo dependiendo de las necesidades de espacio. Para las fotos impresas, puedes contar con el servicio de alquiler de trasteros que ofrece Bluespace en Barcelona, Madrid y Valencia desde 15€ por semana.

 

El otoño ya está aquí: Adiós bikinis y bañadores…

 

Una vez que acaba el verano, bajan las temperaturas, los niños vuelven al colegio y ha llegado el momento de asumir que el otoño ya esta aquí y nuestro armario nos pide a gritos que guardemos los bañadores y saquemos las prendas de abrigo.

Entonces llega el momento, comienzas a sacar las maletas y las cajas con la ropa de invierno y te empieza el bajón emocional, la ropa esta arrugada y con olor a encerrado.

En este artículo te ofrecemos los mejores tips para almacenar tu ropa de fuera de temporada sin condenarla al desastre:

  1. Libérate de todo lo que no uses

El cambio de armario es el momento ideal para descartar aquellas prendas que no te has puesto en toda la temporada y que deberías asumir que nunca más usarás.

  1. Lava tu ropa antes de guardarla

Aunque parezca lógico, muchas personas piensan que esa mancha pequeña que tiene esa camiseta que guardó en una maleta para utilizarla el año que viene desaparecerá milagrosamente. ¡Pues no! Lastimosamente no existen los milagros, y es recomendable lavar muy bien todas las prendas antes de guardarlas para que se conserven en buen estado y duren mucho más.

  1. Busca el sitio indicado para guardarla

Una maleta o una caja puede ser lo más lógico pero cuando hablamos de prendas delicadas hay que tratarlas con mucho cuidado para que no se estropeen. Si tienes un desván o una buhardilla en casa podrás almacenarlo allí, sin embargo no todos cuentan con ese privilegio y necesitan acudir a empresas como Bluespace para almacenar nuestras cosas. Bluespace cuenta con espacios pequeños desde 1m2 para almacenar cajas y maletas de ropa y conservarlas en buen estado hasta la próxima temporada. Aprovecha la promoción de Precios de escándalo de Bluespace sólo hasta el 30 de septiembre y disfruta del mejor precio de alquiler en tu trastero.

  1. Almacena la ropa por categorías

Sigue un orden a la hora de almacenar tus prendas, los bañadores con los bañadores, las camisetas con camisetas, esto te servirá de mucha ayuda por si en el camino debes de recuperar una prenda que necesitas, así no tendrás que remanar todas las cajas para saber en donde la almacenaste. Es recomendable poner etiquetas en las cajas o bolsas para identificar el contenido de cada una. Por otro lado, para guardar los zapatos, es mejor que metas cada par en una caja o bolsa individual y los rellenes por dentro con algo de papel para que mantengan su forma.

 

 

 

Imprescindibles para organizar una acampada

Se acerca el mes de agosto y es posible que os planteéis ir de camping a la playa o a la montaña. Vamos a intentar ayudaros a hacer la lista para que no os falte nada. Os proponemos una serie de objetos a los que viajáis en coche y vais a dormir en tienda de campaña o bungaló.

  • De forma casi imprescindible tendremos que llevar:
    Tienda de campaña.
    Saco de dormir.
    Colchoneta o colchón inflable y almohada.
    Martillo para clavar piquetas.
    Un plástico grande que nos puede ayudar en caso de suelos mojados, tapar las cosas cuando llueve, u otros usos.
    Linterna y/o luz de camping gas
    Camping gas para cocinar y utensilios de cocina (mínimo 1 sartén, 1 olla y 1 cacito).
    Navaja multiusos.
    Platos, vasos y cubiertos.
    Rollo de papel de cocina. Rollo de papel de wc.
    1 barreño de plástico, detergente para platos, estropajo y detergente para ropa. Bolsas de basura.
    Encendor o cerillas.
    Repelente contra insectos y crema protectora solar.
    Toallas de baño y lavabo. Zapatillas de baño.

 

  • No es imprescindible, pero será nuy útil llevar:
    Mesa y sillas o taburetes plegables.
    Un cajón de plástico con tapa para guardar la comida.
    Pinzas para tender ropa, cerrar bolsas, etc. y unos metros de cuerda de la que se usa para tender ropa.
    Nevera portátil.
    Añadir a los utensilios de cocina 1 cucharón y una ensaladera.
    Cafetera.
    Papel de aluminio.
    Algún juego de mesa, cartas, libros, pasatiempos…

A todo ello añadir vuestros efectos personales, documentación, ropa, neceser completo, pequeño botiquín, zapatos, teléfono, etc. y lo necesario si vais a practicar algún deporte o ir a la montaña, la playa, etc.

¿Dónde guardarás todas las cosas después del camping?
En Bluespace podrás encontrar el espacio que necesitas para almacenar todas tus cosas durante los meses que no los necesites. Disfruta del verano y recuerda que la vida no se vive en metros cuadrados. Cuanto más vives, más espacio necesitas.

¿Tu hijo vuelve a casa este verano? #ComparteBluespace

Con la llegada del calor y el fin de los exámenes, todos los jóvenes aprovechan para volver a sus casas y disfrutar del verano con los que más quieren. ¿Es el caso de tu hijo? ¡Si es así, esta oferta te interesará!

Hemos creado una oferta especialmente diseñada para todos los estudiantes que abandonan sus pisos de estudiantes y vuelven a casa en los meses de verano.

Si tú no quieres seguir pagando alquiler para el piso de estudiantes de tu hijo, ¿Por qué no le propones compartir un trastero con sus amigos este verano? Fácil y cómodo, en Bluespace encontrarán la posibilidad de compartir un trastero adaptado a sus necesidades de espacio a un bajo precio.

Para que tu hijo pueda compartir un trastero con sus amigos, sólo debe seguir los siguientes pasos:

  1. Rellenar el formulario que encontrareis en http://compartebluespace.bluespace.es/

para recibir información sobre todos los detalles de la oferta

  1. Buscar uno o más compañeros con los que quiera compartir trastero.
  2. Elegir un trastero que se adapte a las necesidades del grupo.

No lo dudes y entra en http://compartebluespace.bluespace.es/ para informarte sobre todas las ventajas de nuestra oferta. Además, un asesor se pondrá en contacto con tu hijo para explicarle el procedimiento y resolver todas sus dudas sin ningún compromiso.

¡Atrévete y anima a tu hijo a compartir! #ComparteBluespace

Promoción para Estudiantes #ComparteBluespace

¿Eres estudiante y quieres volver a casa este verano sin pagar un alquiler per tu piso de estudiantes? ¡Nuestra nueva oferta está diseñada para ti!
En Bluespace apostamos por compartir experiencias, risas y espacio. Por eso, te proponemos compartir un trastero con tus amigos este verano y olvidarte de pagar alquiler por una habitación que no usarás.

Fácil, cómodo y económico, con nuestra oferta encontrarás la posibilidad de compartir trastero a un precio increíble y sin complicaciones. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:
1. Rellenar el formulario que encontrarás en compartebluespace.bluespace.es
2. Buscar uno o más compañeros para compartir tu trastero.
3. Elegir un trastero que se adapte a vuestras necesidades.
Después de completar los 3 pasos, un asesor se pondrá en contacto con vosotros y os explicará el procedimiento a seguir, de la misma manera, él podrá resolver todas las dudas que tengáis sobre la oferta.
Con estos sencillos pasos, podrás ahorrar mucho dinero y acceder a tus pertenencias en todo momento sin pagar de más. ¡Así que no lo dudes y comparte!

3 Consejos para mudarte a un piso de estudiantes de manera económica

Foto_blog_1_bluespace_676x270 Cuando llega el momento de independizarse, muchas veces se recurre a los pisos de estudiantes, ya que por sus características se presentan como una opción accesible y económica para estudiantes o jóvenes.

Cuando un estudiante se decide a dar el paso, es importante escoger los muebles adecuados para el espacio que tenemos sin que esto suponga un gasto económico demasiado elevado.

Por esta razón, en Bluespace queremos darte 3 consejos vitales para que mudarse a un piso de estudiantes sea fácil, divertido y económico.

1. Busca muebles ligeros y modulares.

Una de las características de los pisos de estudiantes es que normalmente son compartidos. Por esta razón, debemos tener en cuenta que espacio tendremos y encontrar muebles ligeros y modulares para obtener el máximo provecho al espacio disponible. Intentar buscar muebles en cadenas económicas o tiendas que se adapten a un presupuesto será clave para encontrar un precio adaptado a tu bolsillo.

2. Encuentra una decoración útil y económica.

Intenta que todos los elementos tengan una utilidad, de esta manera no ocuparás más espacio del necesario ni deberás gastar dinero en cosas que finalmente no utilizarás. Si escoges los elementos adecuados puedes crear pequeños rincones que te encantarán y te ayudarán a desconectar de la rutina.

3. Gana un espacio extra.

En Bluespace, sabemos que pasar a compartir piso puede provocar que nos falte espacio para nuestros objetos. Una opción, podría ser alquilar un espacio de almacenaje extra donde tus objetos estén seguros y ordenados. Contacta con nosotros y descubre todas las soluciones de espacio que tenemos a tu disposición, para que encuentres la opción que mejor se adapte a tu bolsillo.

Cerrar

Consigue un presupuesto inmediato
y un descuento de hasta un

Te llamamos ahora