Cuando nos planteamos hacer una reforma en casa o decidimos emprender una mudanza, muchas veces nos plantemos pintar algunas habitaciones para dar a la casa un toque fresco, acogedor y personal. No obstante, pintar una habitación requiere de una preparación que puede ser tediosa, pero a la vez, de gran utilidad. Desde Bluespace, queremos explicaros todos los pasos a seguir para que la habitación quede en las mejores condiciones.
Vacía la habitación.
El primer paso para poder pintar correctamente una habitación es vaciar esta misma de todos los objetos o muebles. Si no tienes otro espacio donde dejarlo, en Bluespace tenemos soluciones de espacio que serán de utilidad para guardar todos tus objetos de manera segura y sencilla.
Quita clavos y desperfectos.
Quitar todos los clavos de la pared sin dañarla y arreglar los desperfectos, nos ayudará a conseguir unos mejores resultados. Puedes cubrir los huecos con masilla y limar la superficie para evitar relieves indeseados en el resultado final.
Cubre con cinta de pintor.
Puedes utilizar cinta de pintor para cubrir bordes, enchufes o lamparás que no quieras pintar. Este paso previo evitará tener que limpiar estas zonas en caso de desvió con el pincel. Además, al quitar la cinta de pintor el acabado será uniforme y preciso.
Limpia las paredes.
Cuando la pared quede uniforme y tengamos la cinta colocada sólo quedará limpiar la pared para evitar que el polvo o las telarañas queden enganchadas en la pintura. Pasar un trapo húmedo por la superficie la dejará en perfectas condiciones para pintar.
Siguiendo estos sencillos pasos los resultados serán inigualables y podrás disfrutar de la habitación que siempre soñaste.
Si te dieran una caja para guardar lo que te define ¿Qué guardarías? Fotografías, objetos…da igual lo que guardes en ella, porque independientemente de lo que escojas, en ella guardarás recuerdos y experiencias increíbles que te han ido construyendo poco a poco. Nosotros hemos decidido llenar 9 cajas Bluespace con experiencias únicas para que tú o quien tú quieras pueda disfrutarlas.
El concurso #TuCajaBluespace se llevará a cabo a través del Instagram @TuCajaBluespace desde el 13 de Febrero hasta el 26 de Febrero de 2017, y podrán participar todos los usuarios que comenten en alguna de las 9 fotografías del concurso. Finalmente, los premiados podrán disfrutar de una de las increíbles experiencias Bluespace que se esconden dentro de las cajas.
Como participar.
Para participar en el concurso debes seguir tres sencillos pasos:
Acceder al perfil de Instagram de @TuCajaBluespace.
Seleccionar una de las 9 cajas siguiendo tu intuición y guiándote por las descripciones de las fotos para tener pistas sobre el contenido de cada caja.
Comentar en la publicación que te guste, mencionar a tus amigos y finalmente, escribir el hashtag #TuCajaBluespace.
Requisitos para participar.
Para poder participar la persona debe tener 18 años o más y debe disponer de un perfil real en Instagram, la plataforma donde se realiza el sorteo. Además, para optar a ser ganador de estas experiencias la persona participante debe ser residente legal en el territorio Español Peninsular, y la participación se ha de realizar dentro de las fechas establecidas para el concurso.
Fácil, divertido y con posibilidad de ganar experiencias que no olvidarás, no puedes dejar de participar en nuestro concurso #TuCajaBluespace. ¡No lo pienses más y participa!
Ya sea que estés preparando tus cosas para llevarlas al trastero o te estés cambiando de piso, necesitarás el material de embalaje correcto para proteger tus objetos. A continuación te indicaremos las 5 cosas más importantes que debes de tener a mano.
1.Cajas de cartón de fácil montaje
Nuestras cajas Smart Blue poseen un sistema especial de fácil auto montaje. ¡Sólo tardarás 5 segundos!, sin utilizar cinta adhesiva, reutilizables, aguantan cualquier peso, están fabricadas con cartón reforzado para una mayor resistencia, son 100% reciclables y están disponibles de variedad de medidas:
Smart Blue Small: La caja ideal para guardar tus cosas pequeñas con mucho peso (libros, colecciones, vajillas, cristalerías, documentos, herramientas, alimentos y conservas, etc).
Smart Blue Medium:La caja ideal para guardar tus cosas de tamaño mediano y peso moderado (utensilios de cocina, elementos de decoración, ropa, etc).
Smart Blue Large:La caja ideal para guardar tus cosas de gran tamaño y poco peso (ropa del hogar, mantas, edredones, abrigos,etc.).
Caja Armario: Especialmente diseñada para guardar vestidos, trajes, americanas, camisas, abrigos, disfraces, vestuario de cine, de teatro, etc.Su sistema de cierre permite al usuario abrir y cerrar la caja tantas veces como necesite. Nuestro sistema de soporte garantiza un mayor aislamiento del polvo, ya que lleva incorporadas unas asas para su manipulación , evitando tener que agujerear la caja como asa de transporte.
2. Rollo de cartón ondulado
Todavía se puede pensar que los periódicos son la mejor manera de embalar artículos frágiles, pero las páginas empapadas de tinta podrían ser la causa de más de un lío y te costará más dinero. Utiliza nuestros rollos de cartón ondulado para proteger tus objetos más frágiles.
3. Fundas de colchón
Si quieres que tu colchón se mantenga limpio durante el traslado o almacenaje, te recomendamos protegerlo cómodamente con una de nuestras funda de colchón.Contamos con diferentes medidas y precios.
4. Funda de sofá
Esta funda es indispensable sobretodo si tienes un sofá de color claro. Durante el traslado, la podrás proteger con una funda a medida, trasparente y resistente, diseñada específicamente para la protección de sofás del polvo y la suciedad durante el transporte o almacenaje.
5. Mantas de protección
Pueden parecer prescindibles a simple vista, pero de hecho es uno de los artículos más útiles y más utilizados durante una mudanza. Con nuestras mantas podrás proteger artículos delicados para evitar que se rayen, proteger el suelo de tu piso para arrastras objetos pesados, utilizarlas como protección contra el polvo y la suciedad.
Para realizar un pedido de material puedes hacerlo a través de éste enlace, o bien acercándote a tu tienda Bluespace más cercana.
Madrid, Barcelona y Valencia son algunas de las ciudades con más estudiantes llenando las aulas de sus universidades. Jóvenes de todo el país, pasada la selectividad, emprenden un viaje que va, en muchos casos, más allá del universitario y que implica salir de casa y comenzar la aventura de compartir piso. Ropa, libros, muebles… llega el momento de la temida mudanza, y a partir de ahí la aventura.
Después de un año de novedades, ahora, a finales del mes de mayo, comienza el último sprint para los exámenes finales, adiós a las fiestas y las copas, ahora toca hincar los codos. Pero no sólo eso… llegados a este punto son muchos los que tras un año de convivencia deciden cambiar de piso, ya sea por incompatibilidades con sus compañeros o por encontrar un piso mejor. Y otra vez empieza la rueda y llega… ¡¡¡una nueva mudanza!! Finalizada la universidad en junio nos quedan dos o tres meses por delante de vacaciones, unas vacaciones que probablemente pasaremos en casa, con familia y amigos. Entonces, ¿por qué pagar dos meses del alquiler de un piso en el que no vamos a estar?
La vida universitaria no resulta precisamente económica, y en los tiempos que corren debemos mirar hasta el último céntimo. Pagar dos meses de alquiler sin estar viviendo en el piso en cuestión no le hace gracia a nadie, por eso nosotros te proponemos una solución más práctica, cómoda y económica, Bluespace. Con el alquiler de trasteros en Bluespace podrás dejar todas tus cosas en tu nueva ciudad, basta con hacer la mudanza, seleccionar el guardamuebles que se adapte a tus necesidades y aprovechar los servicios que te ofrecemos para hacer tu traslado de manera rápida y sencilla, recuerda: venta de embalaje y cajas, trasteros adaptados al tamaño que necesites y, por supuesto, máxima seguridad y acceso las 24 horas del día. En Bluespace encontrarás una alternativa más que económica para evitar pagar alquileres innecesarios durante los meses de vacaciones, tengas lo que tengas. Guarda tu bici, tus archivos, tu ropa, tus libros… lo que quieras y estés dónde estés, ya que contamos con trasteros en alquiler en Barcelona, Valencia y Madrid.
Aprovecha la oferta especial que tenemos para Estudiantes y consigue 4 semanas GRATIS + 5 cajas medianas de regalo. Consigue tu oferta haciendo clic aquí
No te lo pienses más, con el servicio de self storage de Bluespace ahorrarás dinero y ganarás en rapidez y tranquilidad.
Si estás pensado en hacer una pequeña o gran reforma en casa, primero que nada cierra los ojos y mentalízate que vas a pasar semanas rodeado de polvo, ruido y desorden. ¡PACIENCIA! ¡Mucha paciencia! es lo primero que necesitarás.
Lo segundo que necesitas es PLANIFICACIÓN. Una buena planificación puede ayudar a mantener el orden dentro de todo el caos y tener todo muy controlado. Además, es importante tener planeado todo lo que quieras hacer, plazos de entrega y muy importante el presupuesto que quieras destinar a la reforma.
Sigue nuestros 6 consejos y lograrás superar la reforma sin que se convierta en tu peor pesadilla:
¿Qué quiero hacer? Es muy importante determinar qué estancias de la casa deseas reformar. ¿Sólo la cocina? ¿Sólo el baño? O ya que me pongo también pinto paredes, cambio puertas, etc… Antes de que empieces, piensa muy bien lo que quieres y el alcance que quieres en tu reforma. Tener las cosas claras desde el principio te ayudará a no cometer fallos en el camino. Tomar decisiones sobre la marcha no suele terminar bien.
¿Cuánto me costará? Pensarás que esta parte es sencilla, solicitar presupuestos no suele ser complicado, pero se te puede complicar cuando veas que los presupuestos que te han enviado no son comparables. Por eso te recomendamos que antes de solicitar el presupuesto hagas un listado muy detallado de lo que quieres, mientras más detallado sea mejor. Materiales, colores, medidas… todo esto puede influir el la diferencia de precios. Pide más de un presupuesto y cuando tengas el definitivo pídelo por escrito firmado y sellado, de esta manera evitarás que surjan costes inesperados.
¿Cuándo empiezo?
El inicio de tu reforma dependerá de la urgencia que tengas y de la disponibilidad de los profesionales. Antes de empezar te recomendamos proteger al máximo todas las estancias de tu casa.
En nuestra tienda online de material de embalaje encontrarás todo el material necesario para hacerlo: Cajas de cartón, papel burbuja, film, fundas protectoras de colchón, fundas protectoras de sofá, fundas protectoras de sillón, mantas, y muchas cosas más. Entra ahora y descubre todo lo que podemos ofrecerte.
Si no tienes espacio en casa para almacenarlas, puedes alquilar un trastero en Bluespace desde 15€ por semana y sin contrato de permanencia, de esta manera despejarás más los espacios de trabajo y los profesionales podrán moverse con más facilidad.
¿Debo de solicitar algún permiso?
Antes de hacer una reforma hay que solicitar diversos permisos y licencias al ayuntamiento. Los permisos varían según el tipo de obra. Hay que acudir al ayuntamiento para informarse sobre cuál solicitar y cuánto hay que pagar por él. También es muy importante comunicar a los vecinos que estarás haciendo obras, también será molesto para ellos. Además de comunicarlo al administrador de fincas podrías tener un detalle con tus vecinos más cercanos, un bonito gesto puede hacerles tomar la reforma de una mejor manera.
Manos a la obra es importante estar bien comunicados
Empieza la obra … Muy importante mantener una buena comunicación con los profesionales. Déjales hacer su trabajo, pero controla tu planificación. Recuérdale a menudo las fechas de entrega que acordasteis, así te asegurarás de que ambos trabajáis como un equipo.
Gestión de pagos
Los pagos se pautarán en cuanto se cierre el presupuesto con el profesional, pero hay una regla que nunca debe dejar de observarse: hasta que la obra no haya acabado y todo haya quedado perfecto y conforme a lo pactado, no hay que pagar el 100%. Si el resultado no es el acordado, recuerda que tienes derecho a reclamar, una reforma implica un gasto y estas en tu derecho a exigir la perfección.
Parece complicado, pero te aseguramos que al ver el resultado final estarás contento de haber dado el paso.
Madrid, Barcelona y Valencia, por ese orden, son las ciudades más pobladas de España y con ello, las ciudades en las que más problemas nos podemos encontrar con el acceso a la vivienda. Si el paso hacia la independización ha sido siempre una ardua tarea, tras estos largos años de crisis económica nos encontramos cada vez con más problemas para poder pagar un alquiler.
Barcelona se lleva el primer premio en cuanto a los precios de sus alquileres, que lideran la lista de los más caros con una media de 676 euros de renta mensual. Eso sí, Madrid le sigue muy de cerca con 644 euros al mes.
Con este panorama son muchos los que se decantan por la opción de alquilar pisos muy pequeños en forma de estudios, y es que menos m2 se traduce en menos euros al mes. No obstante lanzarse al alquiler de pisos de tamaños tan reducidos resulta realmente difícil para aquellos que tienen poco más que una maleta. Llega entonces el momento de agudizar el ingenio y optar por las múltiples y prácticas soluciones de mobiliario y almacenaje: mesas plegables, camas-escritorio, puertas correderas…
Aun así, ser campeón de Tetris muchas veces no soluciona los problemas de espacio. En Bluespace somos conscientes de ello y, por eso, nos adaptamos a los tiempos que corren ofreciendo soluciones prácticas con nuestro alquiler de trasteros a los valientes que se lanzan a la aventura de la independencia. ¿Necesitas guardar tus bicis y no sabes qué hacer con ellas? ¿El cambio de armario se convierte en una locura? En Bluespace disponemos de todo tipo de guardamuebles para todo tipo de necesidades, desde 1 a 200m2, y a precios más que asequibles. Por supuesto, además de nuestro servicio de Self Storage, contamos con todos los servicios para que tus mudanzas resulten de lo más cómodas: furgoneta gratuita, venta de material de embalaje y cajas, atención personalizada, máxima seguridad y, cómo no, acceso las 24 horas!
Fashion victims, amantes de deportes aparatosos, coleccionistas empedernidos… Los trasteros de Bluespace son la solución a vuestros problemas de espacio.
Tras la llegada de la crisis económica el turismo ha sido uno de los primeros sacrificios por parte de los españoles, y es que el ocio es lo primero a lo que toca renunciar en épocas de “vacas flacas”. No obstante dicen que es precisamente en los momentos difíciles cuando tenemos que reinventarnos y agudizar el ingenio, ¿por qué no hacerlo también a la hora de viajar? Lo que para algunos es visto como un lujo para otros resulta una necesidad: descubrir nuevos lugares, salir de la rutina, conocer otras culturas… viajar es un lujo necesario y el dinero no siempre tiene por qué ser una limitación.
Tras las dificultades económicas, algunas alternativas a los viajes tradicionales se han ido haciendo cada vez más habituales entre aquellos que no están dispuestos a renunciar al turismo. El couchsurfing y el intercambio de apartamentos son dos prácticas cada vez más extendidas. Respecto al primero, el couchsurfing es una actividad con página web propia que consiste en prestar a los viajeros el sofá de tu casa, a cambio ellos harán lo propio contigo en el momento en el que decidas emprender tu viaje. Se trata de una práctica cada vez más habitual, con coste 0 y que te permite conocer personas que quizás lleguen a convertirse en amigos.El intercambio de apartamentos es también otra práctica en auge en el ámbito de los viajes low cost. Consiste en ponerse en contacto con personas residentes en el país que deseas visitar y, si ellos también quieren conocer tu ciudad, acordar las fechas e intercambiar las casas.
Existen todavía muchos escépticos en estas metodologías de viaje, pero la hospitalidad de las personas se acentúa en momentos difíciles y la desconfianza debe dejarse a un lado en los viajes low cost.
Tras decidirnos y lanzarnos a la aventura sólo existe un “pero” entorno a estas nuevas formas de viajar, ¿Qué haremos con nuestras pertenencias más preciadas en caso de intercambiar nuestro apartamento o, incluso, prestar nuestro sofá? Ropa, recuerdos especiales y objetos de valor son algunas de las cosas que probablemente querremos mantener en nuestra intimidad. En estos casos, el alquiler de trasteros con Bluespace puede ser la solución perfecta para guardar nuestros objetos de valor e intercambiar nuestras casas sin miedo alguno. Nuestro servicio de self storage dispone de guardamuebles de 1 a 200 m2 en los que podrás guardar tus cosas y disfrutar de tu viaje. Además, si necesitas ayuda para trasladar tus pertenencias disponemos de un servicio de furgoneta gratuita para todo tipo de mudanzas y ofrecemos también un servicio de material de embalaje y cajas. Por supuesto contamos con la máxima seguridad y podrás acceder a tus cosas las 24 horas del día. Disponemos de trasteros en alquiler en Barcelona, Valencia, Madrid y 19 localidades más, busca tu Bluespace más cercano y deja en él lo que quieras: guarda tu bici, tus muebles, tus archivos y todo lo que necesites. Y si estás de mudanza y no tienes dónde guardar tus cosas, aprovéchalo también.
No te quedes en casa… ¡Alquila tu trastero con Bluespace y disfruta de tus viajes low cost sin preocupaciones!
¡Ya están aquí! Se acaban las fiestas pero empiezan las rebajas.
Hoy en nuestro blog #micasaesuncaos os dejamos con los mejores consejos para aprovechar mejor las rebajas y organizar tu nuevo guardaropa:
Analiza tu armario: Antes de lanzarte a las tiendas lo primero que debes hacer es ordenar tu armario y comprobar qué prendas son las que más utilizas, cuáles necesitas renovar y cuáles te faltan para poder combinarlas con otras que ya tienes y no te pones porque no encuentras con qué.
Planifica tu compra:Tras analizar tu armario con detenimiento, realiza una lista con todas esas prendas que deberías de comprar. También puedes añadir en ella, algún capricho que tengas desde hace tiempo y no hayas podido permitirte por su coste. Haz un presupuesto de lo que quieres gastar:Siempre gastamos más de la cuenta, luego podemos arrepentirnos, y habiendo realizado el primer paso veremos que es prescindible. Controla la impulsividad:Muchas veces compramos por impulso. ¡Está muy barata!… Piensa de antemano lo que necesitas. Haz una lista con las cosas que podrías necesitar y así ahorraras tiempo y dinero.
Conserva todas las facturas: Nunca sabes si cambiarás de opinión sobre alguna prenda, si encuentras una mejor, si el artículo está defectuoso o simplemente te arrepientes. La mayoría de los comercios permiten la devolución del dinero, sin embargo aún existen tiendas que sólo cambian el artículo por una tarjeta de regalo del mismo establecimiento. Por ello, es muy importante pensar bien antes de comprar.
No dudes: En estas fechas hay que tener las cosas muy claras y no dejar que la indecisión te agobie. Si deseas algo pero no lo tienes demasiado claro o piensas que aún puedes conseguirlo más barato, llévatelo a casa porque dentro de unas horas es muy probable que desaparezca para siempre.
Sabemos que después de todas las compras tenemos la ardua tarea de reorganizar el armario para lograr que todas las nuevas prendas entren en nuestro diminuto armario. ¿Habéis pensado en soluciones alternativas?Bluespacecuenta con más de 25.000 trasteros repartidos en 21 centros en Barcelona, Madrid y Valencia. ¿Porqué no tener un segundo armario donde guardar la ropa de fuera de temporada y disfrutar de más espacio para guardar tus nuevas prendas? Bluespace protegerá tus prendas y los accesorios en un espacio limpio, seguro y próximo. Para más información visita nuestra web bluespace.es
Cuando se acerca el fin de las fiestas, empieza la incertidumbre de dónde vamos a guardar todos los adornos, guirnaldas, luces, velas, coronas o el tradicional pesebre.
Muchos de estos adornos son frágiles y ocupan espacio, por lo que debemos guardarlos correctamente si no queremos que queden dañados, enredados o rotos de cara a las próximas Navidades.
Por ese motivo, Bluespace, compañía líder del sector del self-storage en Barcelona, Madrid y Valencia, ofrece una serie de consejos prácticos para guardar los adornos navideños cuando acaban las fiestas y mantenerlos ordenados y en perfecto estado. Teniendo en cuenta que adornos como guirnaldas, figuras del pesebre, luces, árbol de Navidad, velas, centros de mesa, cintas y serpentinas, bolas de colores y demás ocupan mucho espacio; los trasteros Bluespace son una solución ideal para guardarlos y conservarlos en perfectas condiciones.
Bluespace ofrece a sus clientes unas instalaciones seguras, modernas, limpias y con un personal altamente cualificado. La compañía ofrece tarifas que se adaptan a los metros cuadrados requeridos, con lo que el cliente puede contratar trasteros de distintos tamaños según sus propias necesidades en cada momento gracias al tipo de Contrato Flexible, por semanas y sin permanencia mínima. Los centros Bluespace están dotados de la última tecnología en vigilancia, aparcamiento gratuito, facilidad de acceso las 24 horas del día y los 365 días del año.
Bluespace también pone a disposición de sus clientes cajas con sistema Smart Blue, que no necesitan precinto y protegen de la humedad. Estas cajas pueden apilarse más fácilmente, son muy resistentes y se pueden abrir y cerrar las veces que se necesite sin miedo a que se estropeen.
Consejos Bluespace para guardar los adornos navideños
Bluespace propone una serie de consejos para guardar los adornos de Navidad en perfecto estado una vez finalizadas las fiestas:
1.- Limpia los adornos
– Primero, debemos limpiar muy bien los adornos antes de guardarlos, ya que pueden acumular polvo y si no se limpian se pueden manchar.
2.- Envuelve y guarda la decoración
– Las figuras del belén y otros adornos delicados se tienen que envolver en papel y después en plástico de burbujas para que queden protegidos de los golpes y evitar que se dañen.
– Para evitar que las luces de Navidad se enreden y se dañen, debemos guardarlas en diferentes cajas. Bluespace recomienda que cada tira de luces se empaquete por separado o se envuelva dentro de bolsas de plástico. También podemos enrollar cada tira alrededor de un tubo de cartón, como el del papel de cocina.
– Si tenemos un árbol de Navidad artificial, antes de guardarlo quitaremos todas las bolas y adornos y pasaremos un paño humedecido por las ramas antes de doblarlas con cuidado y lo introduciremos en una bolsa grande de plástico.
– Objetos como las velas, acumulan mucho polvo y cuesta quitarlo. Para ello, es recomendable envolverlas con alguna tela o utilizar medias de nylon.
– Las coronas se deben guardar en cajas más grandes cubiertas de burbujas para que no se aplasten.
– Las serpentinas o guirnaldas hay que guardarlas enrolladas dentro de las cajas.
3.- Escoge el mejor sitio para guardar los adornos
– Una vez todo esté colocado en sus respectivas cajas y envoltorios, escogeremos un lugar fresco y seco, protegido de temperaturas extremas. Es recomendable identificar las cajas, con una etiqueta o una foto que muestre su contenido.
– Un trastero Bluespace es un sitio ideal para guardar toda la decoración de Navidad en buen estado ya que reúne las características perfectas para conservar los adornos. Por otra parte, el servicio de Bluespace se adapta a las necesidades del cliente en función de los metros cuadrados requeridos, además de disponer de edificios céntricos cercanos al hogar de los usuarios.
Se acerca la vuelta al colegio y hay muchos niños que se van a enfrentar por primera vez al estudio de determinadas materias. Para que esta tarea sea más efectiva es muy importante que se cuente con un espacio destinado específicamente para estudiar. De esta manera se inculcará el habito del estudio y mejorará la concentración. Para esto, hoy te enseñamos como acondicionar una zona adecuada para hacer las tareas.
1.- Elige el espacio más adecuado
No es recomendable que el niño haga los deberes en la mesa de la cocina o en la del salón. En estas dos estancias el niño tendrá serias dificultades para concentrarse y tendrá la tentación de numerosas distracciones. Por ello, lo recomendable es que se destine una estancia de la casa al estudio de los niños.
2.- Todo a mano
La zona de estudio debe facilitar al niño tener acceso a todo el material que va a necesitar. Por eso, lo ideal es contar con un escritorio con cajones en los que el niño pueda organizar sus libros y cuadernos para realizar consultar. Sobre la mesa no debe faltar un estuche o un bote con lápices, bolígrafos y todo el material que el niño necesitará para el estudio.
3.- Iluminación
Los puntos de iluminación ayudarán a acondicionar la zona de estudio. Si se dispone de una ventana, nos garantizaremos una fuente de luz natural única. No obstante, habrá que asegurarse de que el niño dispone de focos de luz específicos para cuando no haya luz natural. Es muy importante que el niño no fuerce la vista, por los problemas oftalmológicos que puede acarrear, y porque puede provocar cansancio en el menor.
4.- Mobiliario ergonómico
La silla que se elija para la zona de estudio del niño debe adecuarse a la edad del pequeño. El mobiliario ergonómico es el más recomendado para garantizar el buen estudio de los niños. Además, la silla deberá estar a la altura recomendable de la mesa para que el niño no tenga que forzar su cuerpo mientras estudio.
5.- Punto de conexión a Internet
Hoy en día es importante que el niño tenga siempre un ordenador a mano para realizar las consultas pertinentes que exija su nivel de estudios. El ordenador no debe ser una fuente de distracción sino un material más de estudio.
6.- Despejar el espacio
Es preciso que sea una zona de la casa en la que el niño no vaya a tener programas para concentrarse en el estudio. Las distracciones deberán quedar lejos de la zona de estudio. ¿Necesitas hacer espacio en casa? Guárda todas las cosas que no utilizas a diario en tu trastero Bluespace.
Bluespace, el líder del sector de los trasteros en España ofrece diez razones de peso para realizar obras en casa y hacer que el día a día en nuestro nuevo hogar sea mucho más agradable
1.- Mejora nuestro día a día.
Desde los cambios pequeños, como sustituir una grifería o los apliques del pasillo; hasta las grandes modificaciones, como reformar una terraza o un jardín, mejorará nuestras condiciones de vida. Redecorar y redistribuir las estancias del hogar nos genera bienestar porque ganamos practicidad y ganamos en calidad de vida.
2.- Nuestro hogar gana en eficiencia.
Mejoras como cambiar la fontanería, sustituir las ventanas por unas con doble vidrio, o revisar la instalación eléctrica conllevan un considerable ahorro de energía. Además de disponer de una casa más respetuosa con el medio ambiente, crearemos un ambiente más sano y confortable para toda la familia.
3.- Ganamos espacio en nuestro hogar.
Realizar reformas nos permitirá ganar un espacio extra en casa que de otra forma no sería posible. Es el momento de aprovechar buhardillas, de ubicar un armario a medida en el hueco de una escalera, de colocar estanterías, de colocar un falso techo en el pasillo donde poder almacenar cajas con ropa u otros enseres…
4.- El mantenimiento de nuestra casa será más sencillo y económico.
Realizar mejoras en casa, conlleva una importante reducción de costes en el mantenimiento de la misma. Mejorar la instalación de agua, gas y electricidad, aislar mejor la vivienda, eliminar rincones y zonas de difícil acceso, utilizar materiales fáciles de limpiar… Todos estos gestos contribuyen sin duda a que mantener nuestro hogar sea más sencillo y económico.
5.- Aumenta la seguridad en nuestro hogar.
Hacer obras en casa puede ser el momento idóneo para incrementar la seguridad en nuestro hogar. Podemos aprovechar para cambiar la puerta de acceso a la vivienda, instalar nuevas ventanas, cerramientos y persianas más seguros, sustituir el telefonillo por uno con pantalla para ver quién nos llama o instalar una alarma.
6.- Mejora la estética de nuestra casa.
Una razón de peso para realizar obras en casa es que mejoraremos notablemente la estética de la misma. Es el momento ideal para pintar o empapelar las paredes con los tonos más de moda, para instalar suelos claros que aporten luminosidad, para cambiar los muebles… Sin duda, tener una casa bonita y a nuestro gusto hará que la disfrutemos mucho más y nos aportará optimismo y buenas vibraciones.
7.- Ahorramos tiempo y dinero si hacemos una reforma integral
Si los presupuestos que manejamos se adaptan a nuestras necesidades, siempre es recomendable realizar la reforma completa de la vivienda en lugar de hacerlo por estancias: primero el baño, luego la cocina… De esta manera ahorraremos en la compra de materiales y en la mano de obra de los diferentes operarios que pasarán por nuestra casa y ganaremos en comodidad.
8.- Aumenta nuestra creatividad.
Realizar obras en casa es el momento idóneo para dar rienda suelta a nuestra parte más creativa. Saca el polvo al taladro y a la caja de herramientas y atrévete a colocar cuadros y marcos de fotos, añade vistosos vinilos a las paredes, pinta de un color atrevido tu mesita de noche…
9.- Revalorizamos nuestra vivienda.
Si nos planteamos vender nuestra casa a medio o largo plazo, el valor de la misma aumentará considerablemente si está reformada y bien acondicionada. Realizar un correcto mantenimiento de la vivienda contribuirá a que esta sea más atractiva y contribuirá a acelerar su venta.
10.- Bluespace se hace cargo de nuestras cosas.
Un trastero es el lugar idóneo para guardar los muebles y otros enseres que deberemos sacar de casa mientras duren las reformas. Bluespace ofrece espacios adaptados a todas las necesidades, accesibles las 24 horas del día los 365 días del año, con los más modernos sistemas de seguridad y con el “Contrato Flexible”, que permite el alquiler de trasteros por semanas. Bluespace también ofrece a sus clientes un servicio de mudanza que incluye un seguro multiriesgo, ofrece la posibilidad de traslados locales, nacionales e internacionales. La compañía pone a disposición de todos los clientes que alquilen un trastero una furgoneta de forma gratuita durante 4 horas, en la que el cliente sólo paga la gasolina y el seguro de la misma. Además, Bluespace, utiliza las mejores técnicas de embalaje para proteger de los golpes los objetos y muebles de sus clientes.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.