abril 2020 - Bluespace ES
Llama gratis al
900 250 900
de lunes a domingo

El rincón de trabajo perfecto para el teletrabajo

Nuevas situaciones, nuevas oportunidades. Esto es lo que supone el tener que teletrabajar desde casa. Un entorno que nos es familiar y que puede llegar a ser muy productivo si se sabe aprovechar y enfocar de la manera correcta.

4 consejos para crear tu espacio de teletrabajo

Somos conscientes de que se puede llegar a pensar que crear un espacio de trabajo en el propio domicilio es algo muy sencillo. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos que tienen una importancia vital y que marcarán la diferencia a la hora de dar el 100% en tu productividad y por supuesto estar alegre y cómodo/a.

La luz que sea natural

Esto es algo que no podemos obviar de ninguna de las maneras. A pesar de que tengamos un flexo o una bombilla que emite una luz de una calidad muy elevada, la luz natural es insustituible. Es por ello por lo que te recomendamos que siempre tengas lo más cerca posible una ventana por la que pueda penetrar la luz del exterior.

La silla es básica para el rendimiento

Aunque pueda parecer algo evidente la silla es un elemento del trabajo en el que hay que invertir. Si tienes en cuenta que vas a tener que estar sentado en ella entre 8 y 10 horas al día, lo mejor que puedes hacer es elegir la mejor silla que tengas en tu domicilio.

Ni que decir tiene que si tienes la posibilidad de hacerte con una silla similar a la que tienes en tu oficina está será la mejor opción.

Hazte con una mesa espaciosa

Si en tu oficina tienes una mesa de trabajo de unas dimensiones lo suficientemente grandes como para poder trabajar con normalidad, en tu casa tienes que tener la misma mesa. No importa si es una mesa que tenías destinada a otras cosas.

Lo importante es que en esa mesa puedas colocar tus elementos el trabajo cómo puede ser el ordenador, el teclado, un monitor, el ratón o cuadernos y otro tipo de documentación.

Ten todo lo que necesitas a mano

Uno de los objetivos principales de las personas que trabajan es el no tener que levantarse cada poco tiempo. De ahí la importancia de poder tener todo el material al alcance de la mano.

Esto enlaza de una manera muy importante con el espacio disponible en la mesa. Y es que si en la misma puedes tener los bolígrafos, el teléfono móvil, los auriculares o el micrófono si tienes que hacer videollamadas, ahorrarás mucho tiempo y ganarás en eficiencia.

¿Y cuándo termine todo esto? ¡Todo a Bluespace!

Como no puede ser de otra manera, una vez que finalice el periodo de tiempo destinado al teletrabajo, nos daremos cuenta que hay una gran cantidad de elementos que sencillamente no tienen motivos para seguir en nuestro domicilio.

Pues bien, hay que decir que no es momento de preocuparse de eso. Para eso tienes un Bluespace. Porque lejos de tener que arrinconarlos en tu cuarto, balcón, garaje, o en un desván; todas estas cosas, vas a encontrar los espacios de almacenaje que mejor se van a adaptar a estas necesidades desde el primer momento y vuelve a aprovecharlo cuando lo necesites.

En Bluespace disponemos de ese espacio de almacenaje que necesitas. Y lo mejor de todo es que lo hacemos con una gran cantidad de dimensiones distintas, seguro que hay un Bluespace para ti.

Además vas a poder tener un acceso total y libre a tu Bluespace siempre que quieras y tranquilo, porque todas tus pertenencias van a estar siempre a buen recaudo. Y es que disponemos de los sistemas de seguridad más fiables.

Y todo ello con la ventaja añadida de tener siempre unas condiciones ambientales perfectas. Lo que significa, es que no importa que tengas documentación sensible o elementos que se puedan ver alterados con la humedad o un exceso de calor. Todos estos parámetros estarán perfectamente controlados para que tus pertenencias estén en un estado óptimo de conservación para que las uses cada vez que lo necesites.

 

 

 

Bluespace pone 250 almacenes a disposición de los autónomos que han tenido que cerrar por la crisis

Atendiendo a la situación excepcional que está viviendo la Economía española como consecuencia de la pandemia del coronavirus, toda iniciativa que pueda ayudar a los autónomos y emprendedores es bien recibida y puede significar un alivio. En este contexto, Bluespace, en colaboración con la Asociación de Autónomos y Emprendedores y conocedor de las necesidades de todo el colectivo, pone en marcha una iniciativa para ayudar a todo el colectivo de autónomos en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia ofreciendo 250 almacenes gratis durante el mes de abril y un descuento especial del 30% para los meses de mayo y junio.

De esta forma, la compañía Bluespace ha advertido de que ha tomado esta decisión de ayudar a los trabajadores autónomos ante la cruda realidad a la que se están enfrentando, pues es el sector que más está sufriendo las consecuencias de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. De hecho, todos los centros de Bluespace siguen 100% operativos gracias a su automatización, disponen de almacenes privados de todos los tamaños con acceso las 24 horas, zonas de parking, carga y descarga y todos los elementos logísticos necesarios para mover tu material y mercancía.

Bluespace entiende perfectamente las necesidades que tiene todos los autónomos ya que son parte de sus clientes habituales y en esta situación de alarma, en la que los autónomos están muy desprotegidos, pone en marcha esta iniciativa. “Los autónomos, que son uno de los pilares para la economía nacional, son los que más se están viendo afectados por el estado de alarma en el que vivimos, por lo que desde Bluespace vamos a tratar de lanzar toda medida que pueda servir de ayuda en estos momentos”, han destacado desde la compañía. También han explicado que, al tener más de 15% de autónomos entre sus clientes y conscientes de la «problemática» que existe, Bluespace ha optado por «ayudar y solidarizarse» con el colectivo.

Desde la compañía Bluespace han especificado que esta iniciativa entra en marcha de manera “inmediata”, ya que la intención es que “los autónomos no se queden fuera del mercado”. En principio, se van a poner a disposición de los autónomos que lo necesiten un total de 250 almacenes gratuitos y repartidos entre Madrid, Barcelona y Valencia, durante todo el mes de abril y un descuento del 30 por ciento durante los meses de mayo y junio.

Para poder acceder al almacén gratuito,  los interesados deben llamar al teléfono gratuito ‘900250900’ o rellenar un formulario online a través de la página web ‘https://www.bluespace.es/contacto-autonomo‘.

Esta medida conjunta de Bluespace y Autónomos y Emprendedores surge como una más de las líneas de apoyo que se deben ir abriendo al colectivo de autónomos. De hecho, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha considerado que las medidas aprobadas por Gobierno central para los autónomos llegan «tarde» y son «insuficientes», a la par que ha subrayado que son «toda burocracia».

El presidente de ATA no ha dudado en señalar que los gastos de los autónomos siguen corriendo y no sabemos cómo vamos a salir de esta situación”. Por ello, toda iniciativa como la Bluespace, que pueda aliviar en parte la carga de los autónomos será bien recibida por el colectivo.

 

 

 

 

 

 

 

Claves para crear el rincón favorito de tu casa durante estos días

El trabajo, las facturas, el no llegar a todo y, el estrés en general, hace que en muchas ocasiones tengamos que detenernos y darnos un respiro. Pero no un respiro cualquiera. De lo que se trata es de poder desconectar durante un rato y evadirnos de todo lo que nos rodea. Conectar con nosotros mismo, recuperar energía y volver.

Por todo ello os recomendamos que siempre tengáis en vuestro hogar un pequeño espacio, un rinconcito en el que cobijaros, en estos momentos es más importante que nunca. Allí podréis leer un libro, escuchar vuestro disco preferido o, simplemente, disfrutar de una relajante infusión mientras cierras un poco los ojos. ¿Queréis conocer las claves para decorar el rincón perfecto para pasar estos días? ¡No querréis salir de ahí!

4 claves para crear tu rincón

Aunque pueda parecer algo sencillo, la decoración y la disposición de algunos elementos claves en tu rincón puede marcar el devenir del mismo. De ahí la importancia de prestar atención a algunas pautas para potenciar esa sensación de que estás en un lugar mágico, cómo y relajante, tu lugar en el mundo.

Utilizar colores que transmitan paz

Los colores que vamos a utilizar para decorar ese espacio que va a ser tan especial para nosotros, son esenciales. En este caso, y dado que de lo que se trata es de crear un lugar en el que podamos relajarnos, lo mejor es utilizar colores que transmitan serenidad.

Entre ellos puedes utilizar el blanco total, un tono amarillo muy tenue o un blanco perla. Estas tres alternativas harán que todo tenga una mayor sensación de espacio. Asimismo, al no ser colores estridentes, en ningún momento te verás tentado a descargar tu energía de otra forma que no sea la relajación.

Mobiliario de materiales naturales

Esto es un clásico dentro de este tipo de espacios. Ya hemos dicho que el principal objetivo no es otro que el de crear un entorno agradable. Pues bien, para ello nada mejor que incorporar un mobiliario que haya sido confeccionado con materiales naturales.

Ten en cuenta que como no vamos a tener que tener muchos muebles la inversión no va a ser muy alta y merece la pena buscar un mobiliario fabricado en madera natural. También puedes buscar otras alternativas como pueda ser el bambú.

El orden será la prioridad

Seamos claros. Es imposible mantenerse en calma y relajado si tu entorno no está ordenado. De ahí la importancia no solo de tener todo en su sitio sino de no tener muchos elementos que puedan distraernos.

Aquí entran en juego dos aspectos que nos parecen vitales para decorar este tipo de espacios. Por un lado el propio orden como ya hemos dicho y, por otro lado, el minimalismo. Una manera de no crear un ruido a nuestro alrededor como consecuencia del exceso de cosas.

Incorpora elementos que te hagan sentir bien

Si vas a estar media hora al día en este espacio y la prioridad es recargar toda tu energía es preciso invertir un tiempo en incluir elementos que te hagan sentir bien. Entre estos elementos podemos encontrar las velas aromáticas, el incienso o ambientadores naturales.

Ten en cuenta que todo esto va a contribuir de manera decisiva a crear un entorno en el que todos tus sentidos estén centrados en relajarse y en conectar con ese interior tuyo que tanta falta hace.

Vuelta a la rutina ¿y ahora qué? Para eso está Bluespace

Una vez vuelvas a la rutina, quizás no quieras tener todo esto en casa. La mejor opción es guardar todo lo que creas que ya no vas a necesitar para aprovecharlo más adelante. Para crear quién sabe; quizás otros entornos o otros rincones más adaptados a las circunstancias de entonces.

Pero podrías pensar: “¿Qué hago con todo esto, dónde lo pongo?”

Muy sencillo. En Bluespace no solo te damos consejos para que puedas crear tus propios espacios. También te damos todo lo necesario para que puedas guardar todas tus pertenencias de un modo seguro. ¡En nuestros trasteros Bluespace!

  • Disponemos de espacios que se ajustan a tus necesidades en cuanto a tamaño y precio.
  • En cualquier momento vas a poder acudir a este espacio para recuperar tus pertenencias o para guardar otras nuevas.
  • La seguridad está más que garantizada ya que contamos con la tecnología más vanguardista en este sentido.

Como puedes ver en Bluespace te ofrecemos todo lo que puedes necesitar. Ahora ya solo falta que tú pongas tu granito de arena y crees ese espacio en el que poder pasar un rato confortable.

 

Cerrar

Consigue un presupuesto inmediato
y un descuento de hasta un

Te llamamos ahora